La figura de la semana | Marcelo Villanueva Vallebona Presidente de la Federación de Vela del Principado de Asturias
Un capitán dialogante e innovador
Reputado abogado y voraz lector, enseña windsurf y ha impulsado un equipo de vela femenino y un proyecto para ayudar a niños con cáncer

Un capitán dialogante e innovador / Pablo Palomo
Vocacional, innovador, humilde y trabajador. De Marcelo Villanueva Vallebona todo el mundo habla maravillas. Pero los más cercanos al presidente de la Federación de Vela del Principado de Asturias, los que más horas pasan con él, dicen este reputado abogado lo mejor que se puede decir de alguien: que es buena persona. Un tipo que no duda en echar una mano, en ayudar a quien lo necesite. Su filosofía vital podría resumirse en aquello de “vive y deja vivir”. Trata de evitar el conflicto porque prefiere buscar soluciones cuando se presentan los problemas. Aunque llegado el caso, da la cara.
Nadie mejor que Marcelo Villanueva para saber que, para navegar, hace falta tener el viento a favor. Ese afán de diálogo le ha venido muy a mano en su primer año como presidente de la Federación. Prácticamente nada más estrenar el cargo, en febrero de 2021, se encontró la primera tormenta: el conflicto con el Ayuntamiento por la concesión de la varada de Fomento amenazó marejada para una entidad poco acostumbrada a estar en el ojo del huracán.
Cada parte amagó con presentar su propia oferta para gestionar los terrenos de la Autoridad Portuaria. Pero al final las aguas parecen que han vuelto a su cauce con el plan para constituir un consorcio que incluye también al Club Astur de Regatas en la ecuación. Todo para dejar de lado los intereses individuales y apostar por un mejor futuro para la vela, un deporte con mucho arraigo en la ciudad. Al final, ya se sabe, para manejar un barco hace falta trabajo en equipo.
Aunque nació en Buenos Aires en 1973, Villanueva es de Gijón. Desembarcó en la ciudad a una edad muy temprana junto a su padre, su madre y su hermano, José Luis. Pasó su infancia en Cimadevilla donde Jaime y Emilia, sus progenitores, regentaron un bar, cerca de la cuesta del Cholo. Por haber crecido en el barrio alto, Villanueva experimenta una fuerte conexión con el mar desde muy pequeño. Comenzó a navegar siendo aún muy joven, en el Club Bahía de Gijón.
Con fama de ser un buen conversador, tiene dos hijos: Estela, de 19 años, y Arturo, de 17. Si todo va según lo previsto, él se adentrará en el océano de las leyes estudiando Derecho, como su padre. Su hija estudia ahora el grado de Gestión Industrial de la Moda, en Ferrol.

Un capitán dialogante e innovador / Pablo Palomo
Con afán solidario, Villanueva abandera dos proyectos que le hacen sentirse especialmente orgulloso. Uno es la formación de un equipo de vela femenino formado por doce regatistas. Y otro con la Asociación Galbán, el colectivo de familias con hijos con cáncer del Principado de Asturias, con los que firmó un convenio en verano para que estos pequeños puedan disfrutar de la sensación de libertad de la brisa marina. Como presidente, cultiva lo institucional sin haberse olvidado de estar en el agua, como dicen en el mundillo. Navegando es uno más. Y eso se aprecia mucho en el seno de una federación a la que no le sobran recursos económicos. Quizás por ello también suele huir del manido tópico de que la práctica del deporte náutico es algo elitista.
La vela no es la única disciplina que practica. Pero el resto también tienen relación con el salitre. De joven fue un avezado surfista. Y mucha de esa habilidad para mantener el equilibrio sobre la tabla la sigue conservando. Practica paddle surf y wind surf. De esta última modalidad hasta impartió clases este mismo verano. Y es que Villanueva es de esas personas que no solo disfruta con su pasión sino compartiéndola con los demás.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo, goza de mucho prestigio entre sus colegas en toda Asturias. Con unos cuantos años de experiencia a sus espaldas, completó su andadura académica en la Universidad de Sheffield, en Inglaterra. En su currículum también consta que es diplomado en Estudios Avanzados en Derechos Constitucionales e Informática y que ha participado en innumerables charlas. Sus conocimientos siempre los pone al servicio de los demás en la Federación. Ahora, como presidente, pero antes, cuando no tenía un cargo de tanta responsabilidad, también estaba siempre dispuesto a echar una mano en materia legal.
Lector voraz, suele recomendar a su hija los libros que más le llaman la atención. Cuentan sus allegados que no consume mucha televisión y que, en cuanto a gustos musicales, prefiere nadar y guardar la ropa con lo clásico, con el rock español. A Villanueva aún le quedan tres años como presidente de la Federación de Vela, una entidad que tendrá mucho protagonismo en los próximos meses en un asunto tan importante con la gestión de la varada de Fomento. Tres años le quedan por delante para seguir siendo uno de los capitanes del deporte al que lleva ligado toda la vida y que afronta un momento crucial en la ciudad para seguir viento en popa.
Suscríbete para seguir leyendo
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- Vandalismo y 'peligro' con los animales en Somió: los ganaderos alertan de lo que está pasando en sus fincas
- El segundo premio del sorteo especial de la Lotería Nacional cae en Gijón
- Rebajan hasta 20.000 euros un piso en venta en Gijón con dos habitaciones y completamente reformado
- La suerte sonríe a la zona oeste de Gijón: la ONCE reparte un importante premio en este lugar de El Natahoyo
- Estos tres restaurantes asturianos recibirán el 'Plato de Oro 2025
- Habla la cantaora Soleá Morente, que llega a Gijón: 'La música me ayudó a soportar la ausencia dolorosa de mi padre
- El refuerzo que Cabueñes quiere de su plantilla para impulsar sus nuevos quirófanos