La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Corto Gijón proyectará 38 obras y contará con una muestra de cine gallego

El certamen de cortometrajes, que se celebrará del 4 al 7 de mayo, contará con seis secciones en varios escenarios y un concierto cada día

Miguel Barrero –a la izquierda– y Sergio Balbuena, ayer, en la presentación de Corto Gijón en el Antiguo Instituto. Irene Sirgo

Vuelve el Festival de Cortometrajes de Gijón tras la pandemia. Lo hace en nueva fecha, en primavera, y también con nuevas fuerzas. El certamen se celebrará del 4 al 7 de mayo, cuenta con 38 proyecciones, repartidas en seis secciones, una muestra de cine gallego y un pase oficial de “No hace tanto”, de Ricardo Onís Romero, sobre los orígenes de Roces el 6 de mayo, en la Antigua Escuela de Comercio (18.30 horas). El director, Sergio Valbuena, presentó ayer el programa junto al director de la Fundación Municipal de Cultura, Miguel Barrero. El primero hizo una valoración positiva de la participación: “Hemos recibido 472 obras para el certamen”. “Nos hemos vuelto locos de ver cortos, que es lo que nos gusta”, bromeó a renglón seguido.

El programa de Corto Gijón comenzará el próximo miércoles con el pase de la sección documental. En el salón de actos del Antiguo Instituto, a partir de las 17.00 horas, se proyectarán: “Trazos del alma”, “Comida caducada”, “Memoria”, “Rosa Rosae” y “Maldita. A love song to Sarajevo”. En sección oficial I, a partir de las 18.30 horas en la Escuela de Comercio, serán los pases de “Sauierdogs”, “Siestil”, “Kinka”, “La Nadadora”. En el CMI El Llano, la Sección Oficial II, serán las proyecciones: “Hilo” , “Algo así como la noche”, “Matar a la madre”.

El jueves 5 de mayo, será para la sección oficial III: “Cristiano”, “Plastic Killer”, “Crudo” y “Un día de mierda” en la Escuela de Comercio. En el Centro Municipal Integrado de El Llano, se proyectará “Intentando”, “Cemento y acero” y “Kellys”. El viernes y el sábado será para la Muestra Conexiones “Una Mirada al Cine Gallego”, también en el Centro Municipal de El Llano.

A las 20.00 horas, el Paraninfo de La Laboral acogerá la sección Asturias: “Asfixia”, “Au Pair”, “Va a ser mi memoria siempre”, “Manual de la siega”, “L’Obscurité”. La sección oficial V, el sábado en el Antiguo Instituto (19.00 horas), se completará con: “Ellas”, “Espinas”, “Los días que (nunca) fueron” y “No voice”. Habrá actuaciones musicales todos los días.

Compartir el artículo

stats