2 Billetes de AVE Gratis La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Canga, sobre Pumariega: "Quiero un proyecto ganador, y los campeones olímpicos se cuentan con los dedos"

El candidato del PP a la presidencia del Principado celebra en Gijón la primera reunión con su Grupo de Sociedad Civil

Diego Canga, tercero por la izquierda, con los asistentes a la reunión.

El candidato a la presidencia del Principado por e PP, Diego Canga, eligió Gijón para mantener esta mañana la reunión con el Grupo de Sociedad Civil promovido por él, un encuentro para hablar sobre las oportunidades turísticas con la futura llegada del AVE a Asturias.

Antes del encuentro, Canga atendió a los medios de comunicación, eludiendo pronunciarse sobre la elección del candidato a la Alcaldía de Gijón, pero deshaciéndose en elogios ante la portavoz municipal del partido, Ángela Pumariega, una de las asistentes al encuentro en su condición de deportista de élite.

Ante la pregunta de si ya quieren llevar decididos para la reunión la próxima semana en Valencia de la Intermunicipal del PP a los candidatos de las principales ciudades, entre ellos el del PP a la Alcaldía de Gijón, Canga señaló «estamos en ello, pero todavía los ritmos los marcaremos cuando nos convenga a nosotros, no por la presión mediática».

El aspirante a la presidencia regional por el PP eludió pronunciarse sobre la candidatura a la Alcaldía de Gijón, ante la pregunta de si la elección estará entre el presidente local, Pablo González y la actual portavoz municipal, Ángela Pumariega: «Hoy yo creo que el protagonismo es para la sociedad civil», respondió.

No obstante, sobre la portavoz municipal del PP de Gijón, Ángela Pumariega, presente en el acto, Diego Canga indicó que «Ángela es campeona olímpica de vela. ¿Cuántos campeones olímpicos tenemos en Asturias? Me parece que poquitos. Ángela está aquí en su condición también como deportista de élite. Yo quiero un proyecto ganador y la verdad es que los campeones olímpicos se cuentan con los dedos de una mano y ella es uno de los pocos campeones olímpicos que tenemos».

El aspirante popular a la presidencia autonómica también insistió en lanzar un mensaje para aglutinar los votos del centro derecha «el centro derecha asturiano necesita unirse y es lo que están pidiendo a gritos los simpatizantes, militantes del centro derecha. Todo lo que sea no unir al centro derecha beneficia al PSOE».

Además, quiso referirse al repunte del paro el año pasado, tildando de «cifra demoledora» el aumento de 20.000 parados en Asturias en 2022, haciendo especial mención a «la cifra del paro juvenil catastrófico», por lo que insistió en que «esta región necesita un giro radical».

En cuanto a la reunión en sí, señaló que «queremos escuchar a la sociedad civil» y apuntó que en la misma se iba a someter al grupo «un documento exhaustivo con todas las posibilidades que hay con la llegada del tren, el día que llegue el tren, constato con satisfacción que nuestra idea ha sido copiada por el presidente Barbón, que anuncia hoy exactamente lo mismo, nos copia la idea. Me alegro que nos copie, eso quiere decir que nuestra intuición es correcta, que lo que necesita Asturias es soluciones concretas, en particular para desestacionalizar el problema del turismo» buscando soluciones para primavera y otoño.

Con la primera reunión de hoy lo que Canga pretende es «escuchar y dar el protagonismo a la sociedad civil, no al Partido Popular, sino que quiero las ideas de la sociedad civil para mejorar Asturias».

Un grupo en el que entre otros participan el empresario y expresidente del Puerto de Avilés, Raimundo Abando; el expresidente del Grupo Covadonga, Manuel Tamargo; el profesor universitario de Hacienda Pública, Santiago Álvarez; la secretaria del sindicato agrario Asaja, María Ángeles González; el director del Museo de Covadonga, Javier Remís; la galerista Diana Llamazares; el auditor de cuentas y experto en urbanismo, Luis Priede; la hostelera y exalcaldesa de Cangas de Onís, Pilar Díaz Junco; la subdirectora de un hotel llanisco, Sandra Camino; los jubilados Julio Carretero y Manuel Ron; los jubilados Julio Carretero y Carlos Ron; la medallista olímpica y portavoz del PP de Gijón, Ángela Pumariega y Patricia Oreña, presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Asturias y también del Grupo de Sociedad Civil.

Oreña señaló que «hoy hemos quedado en formar un grupo de personas que analizamos temas de debate que son de interés para Asturias y creemos que nuestra obligación es venir y comentar con aquellos que son capaces de ejecutar las cuestiones que son muy importantes y hacerles partícipes de nuestros problemas y de nuestras preocupaciones y de las soluciones que creemos que podemos aportar», resaltando que Asturias perdió en 2022 mil autónomos, «un lujo que no nos podemos permitir».

Compartir el artículo

stats