2 Billetes de AVE Gratis La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Los reglamentos de laicidad y memoria democrática: exigencias políticas de Podemos para los presupuestos

Laura Tuero plantea al gobierno local reclamar el cobro del IBI diferenciado de 2020 que quedó en suspenso

Rufino Fernández, Laura Tuero y Juan Chaves, ediles de Podemos-Equo.

La portavoz de Podemos-Equo Xixón en el Ayuntamiento de Gijón, Laura Tuero, ha presentado este lunes un primer paquete de propuestas de su grupo municipal de cara a la negociación de los presupuestos para 2023, que incluye compromisos políticos, como el Reglamento de Laicidad y el de Memoria Democrática, y también la recaudación del IBI diferenciado que había quedado en suspenso para paliar la pandemia de la COVID-19.

«No tenemos líneas rojas», ha recalcado Tuero, sobre la negociación presupuestaria, a lo que ha puntualizado que tienen «altura de miras» para conseguir acordar «lo máximo posible». Así lo ha indicado, en rueda de prensa en el Consistorio, acompañada de los dos ediles de su grupo, Juan Chaves y Rufino Fernández. «Vamos a seguir luchando por los presupuestos hasta el final», ha insistido, a lo que incidido en que también valorarán con el Gobierno local el grado de cumplimiento del anterior acuerdo presupuestario.

Al tiempo, ha apuntado que esperan que el PSOE demuestre que si es cierto que Podemos-Equo Xixón es un partido «preferente» para negociar y ver hasta dónde llegan. En este sentido, esperan que el PSOE «entre en razón» y no siga en la línea de «derechizarse».

Tuero, asimismo, ha remarcado que su grupo municipal no se «tambalea políticamente», a lo que ha apuntado que tienen una responsabilidad con la ciudad y los gijoneses.

Entre otras cosas, ha apuntado que pedirá aplicar el derecho de cobro del IBI diferenciado, que aún está en vigor según la coalición morada y verde. Este había quedado suspendido por la pandemia de la COVID-19 y supondría una recaudación de unos dos millones de euros.

Por otra parte, ha planteado también la creación de una partida presupuestaria de un millón de euros para atender las peticiones de los Consejos de Distritos. Además, en el ámbito educativo, pedirá 75.000 euros para la continuación de los cierres laterales y mejoras de las pistas polideportivas de los centros educativos de Primaria. A esto ha sumado un aumento de la dotación presupuestaria para el mantenimiento y reparación de los centros escolares de Primaria y Educación Especial en 393.000 euros y en otros 225.000 para las Escuelas Infantiles. En cuanto a estas últimas, se ha quejado de que solo hay 4.800 euros en el proyecto de presupuestos y son para el contrato de energía.

Sobre la Empresa Municipal de Transportes Urbanos de Gijón, Emtusa, pedirán un compromiso explícito de habilitar una partida d 1.250.000 euros para renovación de la flota, para garantizar llevarlo al cabo en el caso de que no se obtengan los fondos europeos solicitados para ello.

En lo que respecta al ámbito de deportes, van a solicitar un incremento de 200.000 euros para el mantenimiento y reparación de las instalaciones deportivas municipales y otros 100.000 para la reparación y mantenimiento de las pistas de skate del concejo.

Otro punto a negociar será la inversión en zona rural, a lo que ha indicado que propondrán que se contemple una partida de al menos 365.000 euros, que es lo que se recogía en el de 2022.

Por otro lado, y en aras a descargar de trabajo al Cuerpo de Bomberos, Podemos-Equo Xixón solicitará que se licite, antes de fin de mandato, un nuevo contrato de servicios para las actuaciones y control de la avispa velutina en el municipio. Tuero ha incidido en que la cifra de retirada de nidos llega a los 1.000 al año.

También sobre bomberos propondrán la creación de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria de Gijón. Tuero ha recalcado que desde 2017 no hay convenio para permitir la actuación de los bomberos en puerto gijonés de El Musel.

La portavoz de la coalición morada y verde ha apuntado que algunas de estas peticiones se transformarán en enmiendas presupuestarias, cuyo margen de presentación concluye este próximo jueves, de cara al Pleno presupuestario del próximo día 10.

Para dar cobertura financiera a las mismas, Tuero ha aludido a la incorporación de remanentes. A su juicio, sería una «irresponsabilidad» del Equipo de Gobierno local no saber ya una aproximación de los remanentes de los que van a disponer.

 

Compartir el artículo

stats