Desde "hace semanas" la Policía Nacional ha reforzado las labores de "vigilancia y seguridad durante los fines de semana en las zonas de ocio de la ciudad, dando una respuesta eficaz para el mantenimiento del Orden Público con óptimos resultados". En el operativo especial están trabajando agentes de la Brigada de Seguridad Ciudadana - la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), así como el Grupo Atención al Ciudadana (GAC) y Grupo Operativo de Respuesta (GOR) con el objetivo de "controlar el consumo de drogas y sustancias estupefacientes, evitar la comisión de delitos contra el patrimonio; principalmente hurtos, robos con violencia e intimidación, así como prevenir la comisión de delitos de odio y contra la libertad sexual", explican desde la comisaría de El Natahoyo.
La Policía, además, recuerda en un comunicado "que se deben adoptar las medidas de precaución adecuadas para mantener en nuestro poder nuestras pertenencias y evitar que los amigos de lo ajeno se apoderen de ellas por nuestra negligencia o descuido". "Ante las aglomeraciones, especial atención al dinero y al teléfono móvil, repartirlo en distintos bolsillos y no hacer ostentación de muchos billetes a la hora de pagar. El bolso colgado en bandolera, delante del cuerpo y cremalleras cerradas. Si llevamos mochilas a la espalda o el dinero en el bolsillo trasero del pantalón corremos más riesgo y se lo ponemos más fácil a los delincuentes", señalan.
Entre otras advertencias, desde la comisaría de El Natahoyo recuerdan que el móvil es el objeto más goloso para los ladrones. "Se recomienda instalar un programa de rastreo en el smartphone, que facilitará su localización en caso de robo o extravío". Y, por último, insisten en que "está prohibida la tenencia de sustancias estupefacientes en lugares públicos y que el consumo responsable de alcohol puede evitar peleas y altercados que se producen durante estas jornadas de ocio nocturno".