Gijón se promociona en Grecia para ser Capital Europea de la Cultura

La ciudad es la única española que participa en la inauguración de la capitalidad de la helena Eleusis: "Vamos bien de tiempo"

Ana González, a la izquierda, durante una visita ayer en Grecia.

Ana González, a la izquierda, durante una visita ayer en Grecia. / P. P.

P. P.

Gijón comienza a moverse para aspirar a la capitalidad europea de la Cultura en el 2031. La ciudad ha sido la única urbe española presente en la ceremonia de inauguración de este título de la ciudad griega de Eleusis, que comparte la capitalidad europea junto a Timisoara (Rumanía) y Veszprém (Hungría), una cita que arrancó ayer. A la ceremonia, así como al resto de actos han acudido la alcaldesa, Ana González, y el director de la Fundación Municipal de Cultura, Miguel Barrero. A este acto asistieron representantes de las urbes que ostentan ahora la capitalidad y también otras que lo hicieron en el pasado. "Con todos los alcaldes que hemos hablado lo que nos han transmitido es que vamos bien de tiempo para preparar la candidatura, porque el plazo no arranca hasta el 2025 o 2026", precisó Ana González.

Además de la ceremonia inaugural, la primera edil participó en varias actividades y entró en contacto con regidores de ciudades europeas que fueron en el pasado capitales de la cultural. Ese intercambio de pareces será importante a la hora de coger experiencia para preparar los méritos de Gijón de cara a obtener una distinción por la que competirá con ciudades como Burgos o Jerez, entre otras.

Suscríbete para seguir leyendo

TEMAS

  • Cultura
  • Grecia
  • Tiempo
  • Rumania
Tracking Pixel Contents