2 Billetes de AVE Gratis La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Los jueces tumban la ordenanza de movilidad de Gijón: adiós a las prohibiciones para aparcar en la ORA y a las pegatinas ambientales

El TSJA declara nula la normativa aprobada en 2021 en base a los recursos de Foro y el PP

Coches por la plaza de El Humedal. ANGEL GONZALEZ

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias, en base a los recursos planteados por PP y Foro, acaba de declarar la nulidad de la ordenanza de movilidad por no ser ajustada a derecho. Un nuevo revés para el gobierno local de PSOE e IU tras la anulación, también en el juzgado, del «cascayu» en el paseo del Muro. Aunque los motivos de impugnación fueron varios la sentencia solo analiza uno: la falta de memoria económica. El TSJA estima esa parte del recurso y declara la nulidad del acuerdo impugnado. "Y ello sin que sea preciso abordar los restantes motivos impugnatorios, en cuanto declarada la nulidad total de la ordenanza por falta de motivación expuesa, decae la misma sin que sea preciso cualquier otro pronunciamiento", se explica. Contra esta resolución cabe interponer recurso ante el Supremo

La ordenanza de movilidad sostenible de Gijón entró en vigor con su publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias el 31 de mayo de 2021. El Pleno le había dado su visto bueno definitivo el 24 de marzo con los votos a favor de los dos partidos que sustentan el gobierno, PSOE e IU, pero también de Podemos-Equo y Ciudadanos desde la oposición. El objetivo central de la ordenanza era actualizar una normativa vigente desde 2002 y adecuarla a la realidad de un nuevo concepto de sostenibilidad donde el coche privado pasa al último escalafón y es el peatón quien gana protagonismo. 

Entre las mayores polémicas que surgieron de la ordenanza están la prohibición de aparcar en zona ORA para los coches sin etiqueta ambiental y la exigencia para transitar por Gijón de exhibir la etiqueta ambiental. La prohibición de transitar sin etiqueta se había fijado para 2026 pero con una revisión previa unos meses antes. 

Compartir el artículo

stats