Cimadevilla arropa a la Virgen en su Soledad del Sábado Santo en Gijón y pide por "los cristianos perseguidos" en todo el mundo
El rezo de los misterios gozosos sirve para recordar por el barrio Alto a los enfermos, Ucrania, Nicaragua y los cofrades y feligreses fallecidos

La procesión del Sábado Santo en Gijón, en imágenes / Ángel González
Cimadevilla arropó el Sábado Santo a la Virgen María en su Soledad por el barrio Alto en la procesión más íntima, familiar y silenciosa de cuantas se celebran en la marinera Semana Santa gijonesa. Una calurosa mañana, en la que, por fortuna, apenas ondeaban las banderas, completaban el escenario para un escenario en el que la figura de San Juan Evangelista, cariñosamente nombrado como San Juanín de la Barquera, abría el paso a la gran protagonista de la madrugadora comitiva. “Triste Madre, cuán sola te quedas / seré yo el consuelo de tu soledad”, pronunciaba el hermano mayor de la Santa Misericordia, Ignacio Alvargonzález, a las puertas de San Pedro para iniciar el camino.
Los hermanos de la Vera Cruz tomaron la delantera para encarar la subida por la calle del escultor Sebastián Miranda. Tras ellos hacían aparición los penitentes de la Santa Misericordia (una de ellas, completamente descalza) para devolver a la calle a San Juanín, en un paso adornado por gerberas, liliums y gladiolos rojos. Unas margaritas ponían el contraste en tonos verdes. De pronto, cuando ni siquiera se escuchaba el romper de las olas, los cofrades del Santo Sepulcro hacían bailar a la Virgen de la Soledad, con su majestuoso manto negro con bordados en oro. Bajo ella florecían liliums, rosas y nardos blancos sobre el renovado paso de la agrupación que lidera el maestre Alejandro Vallaure. Paso en el que ahora destaca sobremanera su emblema: la cruz del Santo Sepulcro de Jerusalén, quíntuple potenzada, en color rojo.

Ángel González / I. Peláez
Con la Soledad ya en escena, se escuchó la voz de Javier Gómez Cuesta, párroco de San Pedro, para entonar el primero de los cinco misterios gozosos (como marca la liturgia en Sábado Santo), que estuvo dedicado a aquellos cofrades y testigos habituales de esta procesión que hoy la miran desde el cielo. Diez aves marías tuvieron seguimiento entre las pocas decenas de testigos. Tras el párroco, los pregoneros de la Semana Santa de Gijón en anteriores años Agustín Guzmán Sancho y Paulino Tuñón. Otro nutrido grupo de fieles procesionaba con ellos.
La procesión discurrió luego por la calle Rosario, con la capilla de la Soledad como destino. Quedaban otras cuatro paradas para otros tantos misterios, el último de ellos pronunciado ya en la calle Óscar Olavarría. Estuvieron dedicados a Ucrania, por todo lo que ha generado el conflicto bélico; también se rezó por los palestinos, raíz de los últimos y recientes episodios violentos. No faltó el recuerdo a los enfermos. Y, para terminar, con mención especial a Nicaragua, los penitentes recordaron por voz de Gómez Cuesta a todos aquellos cristianos repartidos por el mundo que son perseguidos por practicar su fe, y a quienes “se les considera ciudadanos de segunda” en muchas zonas. La oración del Sábado Santo, que sirvió también para reconocer la labor desempeñada por todos y cada uno de los cofrades que permiten la celebración de la Semana Santa en Gijón, terminó con la petición a las instituciones para que tengan “la sensibilidad para ver una colaboración en el Evangelio y no un obstáculo”. La Virgen de la Soledad ya espera en su capilla de Cimadevilla la resurrección de su hijo. Será mañana, colofón a una Semana Santa multitudinaria.
Las citas de la Semana Santa de Gijón
Domingo de Resurrección. A las 12 horas, salida desde la Capilla de la Soledad de la imagen de la Virgen de la Alegría, y, desde la Basílica del Sagrado Corazón, el paso de la Resurrección. A las 11.45 horas, desde San Pedro, saldrá el paso de San Pedro Apóstol.
Suscríbete para seguir leyendo
- Otra casa de los horrores en Asturias: condenados por vejar y castigar de forma inhumana a sus hijos (golpes, sin comer, de rodillas en el baño...)
- Ya hay acuerdo para un aparcamiento provisional en el hospital de Cabueñes de Gijón: cuenta con 5.000 metros cuadrados y esta es su ubicación
- El exmilitar Papa Gore, en el juicio por agredir a nueve policías en Gijón: 'Llevan años persiguiéndome
- El Circo del Sol estrena su nuevo espectáculo en Gijón: así es el curioso trabajo de los 120 artistas que giran por todo el mundo
- Mudanza de la Policía Local de Gijón: la nueva comisaría iniciará en días el traslado de los agentes
- Los armadores quieren tomar 'el control' de Lonja Gijón (tras haberlo intentado en Avilés)
- La increíble cifra de camiones que sigue soportando la gran avenida que atraviesa Gijón Oeste
- Lara Álvarez dice adiós a la televisión, tras cancelar La 1 su programa tan solo tres semanas después del estreno: “Ha sido fugaz”