El censo electoral en Gijón pierde más de 3.700 votantes respecto a 2019
La subida de votantes en el extranjero compensa en parte la merma de 4.769 residentes, repartidos en 364 mesas electorales

Votantes gijoneses, durante una jornada electoral, en el Palacio de los Deportes. / Ángel González
El próximo 28 de mayo los gijoneses tendrán a su disposición 364 mesas electorales con las urnas donde poder emitir su voto, tanto para las elecciones municipales como para las autonómicas. Son el mismo numero de mesas, y en las mismas ubicaciones, que en la cita electoral de hace cuatro. Pero hay una diferencia, el número de votantes.
A falta de incorporar el resultado de las consideraciones que salgan del proceso de reclamaciones de los electores –ya que el plazo de presentación de reclamaciones acabó ayer– el censo electoral sufre un descenso de cerca de cuatro mil votantes respecto a hace cuatro años. En concreto son 3.713 votantes menos teniendo en cuenta los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) tanto del censo electoral de españoles residentes en España (CER) como del censo electoral de españoles residentes en el extranjero (CERA) en sus referencias a Gijón. Otro dato a la hora de hacer el cálculo es que el censo oficial es el cerrado a uno de febrero de este año.
El bajón censal está en los residentes en Gijón, que el pasado febrero alcanzaban la cifra de 220.081 frente a los 224.849 de la misma fecha pero en el año 2019. Eso supone una pérdida de 4.769 votantes. Pérdida que se compensa, en una parte, con los votantes gijoneses en el extranjero que hace cuatro años eran 13.542 y ahora son 14.597. Son 1.055 votantes más.
En las municipales de hace cuatro años se contabilizaron 136.716 votos, un 60% de participación. El partido más votado fue el PSOE, con un 34% del total, que recuperó la Alcaldía con Ana González. También consiguieron representación en el salón de plenos Ciudadanos, Foro, Podemos, PP, Vox e IU. En octava posición quedó Por Gijón, la apuesta política del exedil de Podemos David Alonso.
Las siete formaciones que se reparten ahora los 27 puestos de la Corporación vuelven a presentarse, aunque solo repite un candidato, José Carlos Fernández Sarasola, de Ciudadanos. Los nuevos candidatos a la Alcaldía son Luis Manuel Flórez, "Floro" (PSOE), Carmen Moriyón (Foro), Olaya Suárez (Podemos), Ángela Pumariega (PP), Sara Álvarez Rouco (Vox) y Javier Suárez Llana (Izquierda Unida).
Suscríbete para seguir leyendo
- El único guardiamarina gijonés del 'Elcano' y compañero de la Princesa Leonor, anfitrión dentro y fuera del buque
- ¿Cómo era El Vasco, en Oviedo, hace 36 años? El Museo del Ferrocarril rescata fotografías de la estación de tren que fue demolida pese a la resistencia ciudadana
- La 'resaca' del 'efecto Leonor' en Gijón: se abarrota la sidrería donde comió la princesa con su hermana
- Misterio resuelto en Gijón: el enjambre de abejas que tomó la playa de San Lorenzo viajó en una sombrilla
- La Armada y la visita de la Princesa dejan un 'botín' en Gijón: 'Hubo muchísimos turistas
- Ya hay acuerdo para un aparcamiento provisional en el hospital de Cabueñes de Gijón: cuenta con 5.000 metros cuadrados y esta es su ubicación
- Gijón se despide de la Armada surcando la costa: así se vivió el 'emotivo' adiós al 'Elcano' y a la Princesa Leonor desde más de 40 embarcaciones
- La fragata 'Blas de Lezo' (en la que se instruyó la Princesa) impacta en El Musel: 'Es impresionante