Gijón recibe 1,6 millones del Estado para financiar la rebaja de precios en Emtusa
La ayuda del Ministerio de Transportes se completa con 800.000 euros del Ayuntamiento para cubrir las tarifas reducidas del primer semestre

Un autobús de Emtusa a su paso por la plaza del Humedal. | Juan Plaza / R. Valle
El Ministerio de Transportes. Movilidad y Agenda Urbana acaba de notificarle al Ayuntamiento de Gijón –a partir de una resolución de la Subdirección General de Gestión, Análisis e Innovación del Transporte Urbano– la concesión de una ayuda directa de 1.614.076,68 euros como compensación por haber rebajado un 50% los precios de los viajes con bonos en Emtusa a lo largo del primer semestre de este año. La aportación del Estado cubre el 30% de esa rebaja. El otro 20% sale de las arcas municipales y, en ese sentido, al Pleno de mañana –el ultimo ordinario del mandato– incluye dentro de una modificación presupuestaria una partida de cerca de 800.000 euros –en concreto 796.251,26 euros– por ese concepto.
Ahora mismo, y hasta el 30 de junio, el viaje con un bono normal cuesta 0,38 euros, que pasan a 0,35 en los bonos para menores de 26 años y mayores de 65. El viaje con bono social reducido está en 0,16 euros. También están rebajados los abonos anual, mensual y semestral. Se mantiene el billete sencillo en 1,50 euros. La reducción del precio del viaje es una de las medidas para intentar animar a los viajeros a volver a los autobuses tras el duro golpe en pérdida de usuarios que supuso la pandemia para todas las empresas de transporte. Al que siguió el golpe económico de la subida de precios de combustibles y materiales por la guerra en Ucrania. En principio, los resultados de esta medida parecen buenos. Emtusa registró el primer trimestre de este año 4,4 millones de viajeros. Solo un 3,3% menos que en el mismo periodo de 2019, el último año de normalidad.
Hay que recordar que Emtusa ya había rebajado un 30% sus tarifas entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre del año pasado para esos mismos usuarios y con el apoyo económico del Ministerio de Transportes. En esta segunda rebaja se exigía que ese compromiso económico del Estado estuviera acompañado desde las administraciones municipales. Gijón es uno de los 143 entes locales que solicitó, en estas condiciones, estas ayudas al transporte publico urbano. El Ministerio tenía reservada una partida de 140 millones de los que acaba de notificar la concesión de 117,4 entre los solicitantes. Además de Gijón, para Asturias se han asignado 90.000 euros al ayuntamiento de Mieres y 1,4 millones al de Oviedo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Otra casa de los horrores en Asturias: condenados por vejar y castigar de forma inhumana a sus hijos (golpes, sin comer, de rodillas en el baño...)
- Ya hay acuerdo para un aparcamiento provisional en el hospital de Cabueñes de Gijón: cuenta con 5.000 metros cuadrados y esta es su ubicación
- El exmilitar Papa Gore, en el juicio por agredir a nueve policías en Gijón: 'Llevan años persiguiéndome
- El Circo del Sol estrena su nuevo espectáculo en Gijón: así es el curioso trabajo de los 120 artistas que giran por todo el mundo
- Mudanza de la Policía Local de Gijón: la nueva comisaría iniciará en días el traslado de los agentes
- Los armadores quieren tomar 'el control' de Lonja Gijón (tras haberlo intentado en Avilés)
- La increíble cifra de camiones que sigue soportando la gran avenida que atraviesa Gijón Oeste
- Lara Álvarez dice adiós a la televisión, tras cancelar La 1 su programa tan solo tres semanas después del estreno: “Ha sido fugaz”