Rambal ya está de vuelta en Cimadevilla: así es su escultura

La obra dedicada al popular vecino de barrio Alto, obra de Miguel Arrontes, se inaugurará mañana sábado en un homenaje: "Va a gustar"

Sergio García

"Estoy de los nervios", afirmaba este viernes Miguel Arrontes, el artista que ha creado la escultura de Alberto Alonso Blanco, conocido popularmente como "Rambal". Una estatua que se inaugurará mañana sábado, a las 12.00 horas, en el anhelado homenaje que deseaba brindar Cimadevilla a uno de sus vecinos más ilustres. "Mi abuela era del barrio y es una escultura con significado a nivel emocional", aseguró Arrontes, gijonés afincado en Madrid. La de "Rambal" es su primera obra y este viernes compartía sensaciones con varias vecinas. "Les encantó", celebró.

Para el escultor, la reivindicación de Alberto Alonso Blanco es algo necesario. "Era un icono de la libertad, una persona que ayudaba a todo el mundo y muy valiente", ensalzó Miguel Arrontes, que confía en que la acogida de su obra sea positiva. La representación de "Rambal", a tamaño real y en la que recoge un caldero con ropa, fue idea de la asociación vecinal de Cimadevilla, principal impulsora del tributo. "Va a ser un acto muy grande", resaltó el artista.

Sobre "Rambal", Arrontes incidió en que "tuvo una historia trágica y fue un personaje muy querido". Al margen del descubrimiento de la estatua, la jornada contará con pasacalles, tertulia y concurso de disfraces, una programación idónea para evocar el recuerdo del transformista gijonés. "Es una gran manera de homenajearle", proclamó un "expectante" Miguel Arrontes, que ya sabe cómo luce su obra más preciada en la emblemática plaza del Lavaderu, lo que ha sido un respiro para él. "No sabía cómo iba a quedar. Creo que va a gustar porque es una propuesta de los vecinos", sentenció el escultor.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents