Notas por Roberto Méndez

El Conservatorio rinde tributo con un espectáculo a su primer director, fallecido el pasado año: "Era sabio y humilde"

Alumnado de Danza del Conservatorio, ayer, en el teatro de la Laboral, durante el homenaje a Roberto Méndez (en el recuadro). | Irene Sirgo

Alumnado de Danza del Conservatorio, ayer, en el teatro de la Laboral, durante el homenaje a Roberto Méndez (en el recuadro). | Irene Sirgo / Sergio García

Sergio García

Como "un poema de amor". Así definió María Paz Fernández el homenaje que el Conservatorio de Música y Danza de Gijón brindó ayer a Roberto Méndez González, su marido y primer director de la entidad, que falleció en julio del pasado año. El teatro de la Laboral disfrutó de una tarde que dejó patente el cariño que la tenían sus familiares, amigos y alumnos, ya que además de dirigir el centro, Méndez fue profesor de piano y de música de cámara, una pasión que compartía con su mujer. "Desde jovencitos empezamos a tocar juntos", comentó Fernández, que continúa ejerciendo como docente y que recibió una placa de manos de la actual directora del Conservatorio, Julia Álvarez. "Era sabio, humilde y tenía un talante estupendo, sus alumnos guardan un fantástico recuerdo de él", afirmó María Paz Fernández.

María Paz Fernández, a la izquierda, recibe una placa de manos de Julia Álvarez, durante el homenaje. | Irene Sirgo

María Paz Fernández, a la izquierda, recibe una placa de manos de Julia Álvarez, durante el homenaje. | Irene Sirgo / Sergio García

El tributo arrancó con el espectáculo de nueve alumnas de danza a cargo del profesor Juan Martín Borrego, que precedió a una serie de actuaciones a las que el público presente en las butacas de la Laboral atendía ensimismado. "Parte de lo que soy hoy se lo debo a él", apuntó Silvia Rodríguez, profesora de piano, que remarcó el "renacimiento de su legado" que significaba el acto celebrado ayer. Julia Álvarez rememoró los momentos en los que comenzó a forjarse su amistad. "Nos conocimos en 1975 y en el 89 coincidimos en el Conservatorio, en El Coto. De él destacaría su amor por la música y su buen talante, siempre estaba dispuesto a ayudar", subrayó Álvarez.

Notas por Roberto Méndez

Notas por Roberto Méndez / Sergio García

Tampoco se quiso perder el homenaje Eva Ledo, directora general de Personal Docente del Principado, que ensalzó lo "entrañable" del acto y reivindicó su "larga y bonita" carrera, llena de "rigor, profesionalidad y sensibilidad". "Varias generaciones llevan a Roberto como parte de ellos", señaló Ledo. "La vida tiene planes que no podemos comprender", aseguró el pianista Josep Colom, que tocó una pieza de Frédéric Chopin. "Es una de las preferidas de Roberto. Durante unos minutos estaremos, de nuevo, juntos", declaró Colom. Mientras, la secretaria del Conservatorio, Marta Hevia, encomió la "capacidad de convocatoria" de Méndez.

Manuel Cabo, Nuria Álvarez, Jorge Trillo, Alicia Ordiz, César Latorre, Lisa Tomchuk y Alexander Osokin fueron los artistas restantes que ofrecieron su tributo musical al antiguo director del Conservatorio. De hecho, Latorre apostó por un tema que trataba la pérdida de alguien cercano. La velada concluyó con la proyección de un vídeo que recogía diversos pasajes de la vida profesional y familiar de Roberto Méndez González. Resonaron los atronadores aplausos para rendir el último homenaje a un "erudito" que "no se enfadaba nunca".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents