Marcelo Palacios: "La ciencia médica siempre avanzó más rápido que la ley"
El fundador de la SIBI abre el congreso nacional de investigación sanitaria, que termina hoy, con más de 150 asistentes

Marcelo Palacios, ayer, durante su ponencia inaugural. | Ángel González / S. F. L.
S. F. L.
El Congreso de la Asociación Nacional de Comités de Ética de la Investigación (Ancei) reúne ayer y hoy en Gijón a 150 investigadores sanitarios de todo el país. El ponente inaugural del acto, en el Hotel NH, fue Marcelo Palacios, fundador de la Sociedad Internacional de Bioética (SIBI) y promotor de la Convención sobre los Derechos Humanos y la Biomedicina del Consejo de Europa, bajo cuya mediación se firmó, con la participación de 21 países, hace ahora 26 años en Oviedo. El aniversario ha motivado la publicación, a manos del Foro Jovellanos, de un resumen de la propia guía y los pasos que llevaron a ella. "Fue un éxito para Asturias", aseguró el experto, que aclaró que desde entonces "la ciencia siempre avanzó más rápido que las leyes" y que, en ese sentido, falta ahora afianzar una normativa europea que aclare los límites de nuevas tendencias como la cirugía genética y la extracción de órganos.
El congreso se inauguró con la presencia del consejero de Salud, Pablo Álvarez, y la gerente sanitaria de Gijón, Yolanda López, así como con Icíar Alfonso, presidenta de comité del congreso, y la alcaldesa Ana González. Las ponencias y debates incluyen los límites éticos de la investigación con inteligencia artificial y muestras biológicas y la importancia de la protección de datos de pacientes en los ensayos. "Con la nueva ingeniería informática, ahora existe la posibilidad remota de que se puedan rastrear datos personales, pero en Europa la investigación es garantista", ejemplificó Alfonso.
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Se enfrentaba a 15 años de cárcel por violar a una menor en un portal de Gijón y ha salido absuelto tras pasar por la cárcel: estos son los motivos
- Estos son, según chat GPT, los restaurantes donde mejor se come en Gijón
- La curiosa iniciativa de los comerciantes de esta céntrica calle de Gijón para dar luz al negocio local: 'Será algo diferente
- Ferrán Adrià, de la antigua cocina de La Laboral de Gijón: 'Es una maravilla, de las más grandes de España
- Los profesores de los colegios concertados de Gijón, 'con rabia' ante una nueva jornada de protestas: 'Tenemos que seguir presionando
- Un coche en llamas obliga a cortar el acceso a los túneles de la A-8 a la altura de Gijón
- Tumban el recurso del joven que pegó a un pescador en Gijón