Los refugiados alzan la voz en Gijón y reclaman "vías de entrada legales"

Accem celebra el Día Mundial de los Desplazados en Gijón

Asturias acogió en régimen de protección temporal a 1.676 personas tras guerra en Ucrania

Pablo Palomo

Pablo Palomo

"Se cumplen 72 años de la aprobación del Estatuto de los Refugiados, pero este día tendría que ser todos los días". Así lo aseguró este martes la Delegada del Gobierno, Delia Losa, en la colegiata de San Juan Bautista, en Gijón, durante los actos impulsados por Accem por el Día Mundial del Refugiado. Losa indicó que desde que empezó el conflicto de la guerra de Ucrania en febrero de 2022 hasta hoy la región acogió en régimen de protección temporal a 1.676 personas que escapaban de la invasión de Rusia y concretó que se concedió el asilo a 1.689 personas afectadas por otros conflictos en 2022.

Tomaron también la palabra el responsable de Accem en Asturias, Javier Mahía, así como el director general de Servicios Sociales del Principado, Enrique Rodríguez Nuño. Mahía pidió políticas a favor de los refugiados. "Queremos recordar la necesidad de que la Unión Europea ponga en marcha políticas armonizadas de asilo y acogida digna", expresó. Reclamó "vías de entradas legales" para evitar tragedias como "las de Grecia", en referencia al hundimiento de un barco con más de 700 migrantes (sobrevivieron 104) el 13 de junio en el mar Jónico. Rodríguez indicó que se trabaja en ayudas para dar autonomía a los ucranianos. La cita se cerró con un manifiesto leído por los refugiados afganos Habibullah Afzali y de Fátima Ahmadi y la actuación en vivo de la soprano Ana Peinado, de Accem.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents