Aficionados y autoridades ven "inolvidable" la "histórica" tarde de El Juli en Gijón
Rendidos ante la actuación de una figura de época: "Es un torero que siempre ha estado bien en Gijón pero esta vez ha sido una tarde maravillosa, un privilegio"
"Ha sido una tarde histórica en El Bibio. Hay que darle las gracias y la enhorabuena a "El Juli", pronunció la alcaldesa, Carmen Moriyón

Así fue la faena de El Juli a "Caritativo", el primer toro indultado en la historia de El Bibio (en imágenes) / Marcos León
Sin apenas tiempo para recuperarse de la histórica encerrona de Julián López, "El Juli", en su despedida de El Bibio, los aficionados no pararon ayer de hablar y analizar durante la mañana de apartado en la plaza lo vivido en la segunda de abono. Autoridades y aficionados coincidía en la dimensión de máxima figura que ofreció el diestro madrileño y en la importancia del indulto de "Caritativo", de Garcigrande, pedido de forma abrumadora por el público. "Ha sido una tarde histórica en El Bibio. Hay que darle las gracias y la enhorabuena a "El Juli", pronunció la alcaldesa, Carmen Moriyón.
La petición de indulto para el toro fue un clamor y al final fue atendida por el presidente, Ángel Junquera, que hasta llegó a darle un aviso a El Juli e indicaciones de que lo matara. "Este espectáculo es democrático, y al margen de mi opinión, hay que ser sensible con el esfuerzo y la petición abrumadora que había", explicó Junquera, ayer por la mañana tras el sorteo de las reses.
En la misma línea se mostró Gonzalo Díez, veterinario del coso y miembro de la Peña Gijona. "Fue una tarde histórica y de mucha emoción. Parecía que lo del indulto lo había provocado El Juli, alargando la música, pero al final la gente acabó convencida y fue un indulto oportuno", señala el veterinario. Y añade: "A pesar de que no acometió varias veces al caballo. estoy a favor de su indulto, y esperamos que se cure bien de las heridas para que pueda padrear. Esto queda para la historia de la plaza".
El mismo entusiasmo muestra Roberto Veiga, integrante desde hace varias décadas del equipo médico de El Bibio. "Fue una tarde con mucha variedad, un sueño inolvidable. Fue un privilegio, un lujo, para todos los que tuvimos la suerte de estar en la plaza", expone el sanitario. A su juicio, El Juli "es un torero que siempre ha estado bien en Gijón, desde sus inicios, pero ayer fue una tarde perfecta". Entiende Veiga que el indulto era necesario dentro de una tarde en la que el diestro se mostró "maravilloso". "Será una tarde para recordar en un momento de libertad y respeto".
La presidenta de la Federación Taurina del Principado, y de la peña Miguel Ángel Perera, Maritina Medio, también puso en valor la "fantástica" tarde que brindó El Juli. "Estuvo sensacional", reconoció. Pero más allá del triunfo artístico, Maritina Medio destacó que la tarde "merecía el indulto, la gente estaba volcada y necesitaba celebrarlo de una forma especial dentro de una feria que es especial".
El triunfo de El Juli en Gijón, con gran impacto a nivel nacional, supuso la despedida de El Bibio de una de las máximas figuras del toreo. Además del indulto, de las ocho orejas y rabo cortadas en una tarde entrega de principio a fin, el diestro madrileño sentó cátedra del toreo en una tarde que ya queda para el recuerdo de los aficionados asturianos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- El show de drones 'Soñando en Gijón', esta noche en Poniente
- Un incendio calcina parte del jardín de la nueva plaza del Continental en Gijón
- Dieciséis minutos de fantasía en el cielo de Gijón: así se vivió la noche de los drones, con 500 dispositivos volando sobre Poniente
- Un estudio descarta al lobo como autor de los ataques al ganado en Caldones
- Un nuevo millonario en Gijón gracias a la Bonoloto: un boleto de primera categoría sellado en esta administración
- El Principado da el aval ambiental al plan del promotor de la Ería del Piles