La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

El entorno del Museo del Ferrocarril de Gijón contará con alrededor de 100 nuevas plazas de aparcamiento ORA: estas son las ubicaciones

La actuación se hará previamente a la reforma de la calle Rodríguez San Pedro para sacar el carril bici de la acera

Por la izquierda, Pelayo Barcia y Gilberto Villoria, durante la presentación del proyecto de nuevos aparcamientos.

El Ayuntamiento de Gijón creará en 2024 un centenar de nuevas plazas de aparcamiento, de zona azul, en dos solares del entorno de Poniente. La medida es un paso previo a la reforma que prevén hacer en la calle Rodríguez San Pedro para segregar el carril bici, actuación esta última adelantada por LA NUEVA ESPAÑA.

Estas actuaciones fueron presentadas esta mañana por los concejales de movilidad, Pelayo Barcia y de infraestructuras, Gilberto Villoria. Barcia señaló que la segregación del carril bici en Rodríguez San Pedro originará probablemente la pérdida de plazas de aparcamiento en esta calle, algo que se paliará con la habilitación de las dos nuevas zonas de aparcamiento reguladas por la ORA en las inmediaciones del Museo del Ferrocarril, que también tendrán incidencia en una zona actualmente con déficits de aparcamiento como es el entorno de Poniente y la calle Marqués de San Esteban. Se trata, en palabras de este edil de una «aparentemente sencilla, pero muy necesitada actuación».

Villoria añadió que la habilitación de ambos espacios de aparcamiento, así como la solución para el carril bici de Rodríguez Sampedro, contarán con partidas en los presupuestos municipales de 2024. En cuanto a la de los aparcamientos, agregó que no se tratará de una obra costosa, al no precisar desmontes. Uno de esos aparcamientos estará frente al edificio que hay al final de la calle Pintor Mariano Moré. La otra zona está a continuación del aparcamiento de la antigua estación de Jovellanos de Renfe. En ambos casos se trata de terrenos municipales.

Si esta actuación se tramitará con relativa rapidez, el cambio en la calle Rodríguez San Pedro requerirá de un previo consenso con distintas partes concernidas. El Ayuntamiento comenzará por consultar con el colectivo vecinal y también mantendrá contactos con la Autoridad Portuaria dado que el tramo de la calle más próximo al mar es terreno portuario y en el mismo hay concesiones por parte del Puerto a un restaurante italiano y a empresas de coches eléctricos compartidos que pueden verse afectadas. También se hablará con la patronal de la hostelería y el turismo Otea y con Cocemfe, por las cuestiones de accesibilidad en este último caso, además de con las asociaciones de ciclistas.

«Se trata de hacer un carril bici más seguro para peatones y ciclistas», señaló Pelayo Barcia, mientras Gilberto Villoria destacó que durante este año el Ayuntamiento hará un estudio y tratará de «consensuar la solución» con las partes implicadas.

«Somos conscientes de que en el carril bici de la calle Rodríguez San Pedro hay un problema de seguridad, que se vincula además con un problema de accesibilidad del paseo» dado que el carril bici supone un obstáculo actualmente para el acceso al paseo de personas discapacitadas dado que deja sólo para acceder «rampas que superan lo permitido».

La actuación requerirá del visto bueno de la Autoridad Portuaria, titular de los terrenos. Villoria destacó que lo que promueven es la solución de seguridad y accesibilidad «de un problema que lleva 20 años enquistado» y recalcó que se buscará el consenso para concretar la solución.

Lo último en LNE+

Compartir el artículo

stats