"Apostamos claramente por la Cátedra Gijón Azul", señala el equipo de gobierno

El Ayuntamiento y la Universidad de Oviedo celebran una reunión para "abordar las líneas de actuación" en las cátedras que les vinculan

Al fondo, de izquierda a derecha, María Mitre, Rodrigo Pintueles, Ángela Pumariega, Pablo Arboleya y Elena Ceniceros; en la mesa de la derecha, Rubén González, Begoña Cueto y Jorge García.

Al fondo, de izquierda a derecha, María Mitre, Rodrigo Pintueles, Ángela Pumariega, Pablo Arboleya y Elena Ceniceros; en la mesa de la derecha, Rubén González, Begoña Cueto y Jorge García. / Ángel González

G. Cuesta

El nuevo equipo de gobierno mantuvo este martes una primera toma de contacto con la Universidad de Oviedo para abordar las líneas de actuación presentes en las diversas cátedras que vinculan a ambas instituciones hasta 2025. "Queremos abordar qué líneas de actuación se están haciendo y las que se van a hacer en el futuro. El objetivo es estar en sintonía ante la posibilidad de que surjan nuevos proyectos. En el Ayuntamiento apostamos claramente por la Cátedra Milla del Conocimiento: Gijón Azul", señaló la forista María Mitre, concejala de Hacienda, en lo que fue un claro guiño a la economía azul, el sustento del futuro proyecto para Naval Gijón. También acudieron en representación del Consistorio la primera teniente de Alcaldesa, Ángela Pumariega, y el concejal de Medio Ambiente, Rodrigo Pintueles. "Buscamos sinergias, poner en común cuestiones que puedan ajustarse a necesidades en concejalías como podría ser la de Medio Ambiente", apuntaló la también concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación.

La reunión tuvo lugar en la sala de juntas del Aulario Norte de la Escuela Politécnica de Ingeniería de la Universidad de Oviedo. Por parte de la institución académica acudieron Begoña Cueto, vicerrectora de Transferencia y Relaciones con la Empresa; Jorge García, director de Área de Transferencia y Cátedras de Empresa; Rubén González, director de la Escuela Superior de Marina Civil, donde se desarrolla la Cátedra Gijón Azul; Pablo Arboleya, director de la Cátedra Gijón Smart Cities, y Elena Ceniceros y Eduardo del Valle, directora y coordinador de la Cátedra Milla del Conocimiento: Xixón sostenibilidad, vinculada a la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos.

Más allá de la reunión, la Escuela Politécnica presentará la nueva Cátedra Grupo Amper. La Universidad de Oviedo y la firma han suscrito este acuerdo de colaboración para "fomentar la formación, la investigación y la divulgación en el ámbito de las soluciones de control y electrónica de potencia aplicadas en entornos industriales, navales y de defensa". Las líneas de actuación incluyen la presentación de los programas de becas y premios destinados a trabajos fin de grado y máster, apoyo para la realización de tesis doctorales, oportunidades de prácticas externas extracurriculares, así como la organización de conferencias, seminarios y talleres.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents