Ideas digitales a la venta
El Ecommerce Tour acerca el comercio electrónico: "Hay que entender el negocio, no solo la tecnología"

Por la izquierda, Luis Díaz, Ignacio González-Posada, Pelayo Pando y Gabriela V. Orille, ayer, durante la primera mesa redonda de la jornada, en el recinto ferial. | Ángel González / Gabriel Cuesta
Gabriel Cuesta
La compra por internet se ha convertido en un hábito más. Y eso también se traduce en centenares de oportunidades de negocio. El recinto ferial Luis Adaro abordó ayer las últimas tendencias en comercio electrónico y marketing digital a través del Ecommerce Tour, un evento referente en el sector que contó con cerca de 350 inscritos de manera presencial y online, patrocinado por Gijón Impulsa.
En total, participaron más de 25 expertos en un acto conducido por Samuel Rodríguez, SEO de la empresa organizadora, y Alejandro Orviz, experto en comercio electrónico. "En Asturias tenemos un talento brutal. Somos muy buenos en temas técnicos, pero nos cuesta mucho vendernos", reivindicó este último. Fue la teniente de Alcaldesa, Ángela Pumariega, la encargada de inaugurar la intensa jornada. "El comercio online genera puestos directos e indirectos de empleo. Esto sirve como punto de encuentro para entablar contactos y conocer herramientas. Trabajaremos para que sigáis en la primera línea de innovación, pero no por ello vamos a abandonar al comercio local porque son el corazón de los barrios", prometió.
La primera mesa, moderada por Luis Díaz, gerente de Gijón Impulsa, tuvo como protagonistas a tres asturianos en la diáspora que son referentes en el mundo de los negocios digitales. "El futuro ya está aquí. El ecommerce ha recorrido un camino increíble y crea grandísimas oportunidades. Ahora desde un bajo en Pola de Lena puedo hacer global una buena idea", expuso el avilesino Ignacio González–Posada, director de desarrollo de negocio de Mastercard. El gijonés Pelayo Pando, director corporativo del ecommerce Parques Reunidos, señaló que lo realmente importante "es entender el negocio, no solo la tecnología". "Hay que hacer las cosas con sentido común. El comercio electrónico tiene muchas burbujas y hay que pensar qué necesitas de verdad", añadió. La ovetense Gabriela V. Orille, especialista en la innovación en el sector financiero, comenzó creando páginas web en su casa de joven. "En las empresas consolidadas hay que evangelizar sobre que lo digital no es tecnología. Digital es un tema de negocio. No hay que tenerle miedo a la tecnología, animó.
También varios startups presentaron su modelo de negocio, como IPG Dental, firma especializada en la venta de productos para clínicas dentales. En 2022 se lanzaron a la red. "Los sectores muy especializados están replicando hábitos sobre los productos de gran consumo en lo digital", analizó Elisa García. Otra de las charlas más destacadas fue la de Raquel Fernández, ecommerce manager del BBVA, quien abordó el futuro de los métodos de pago digitales poniendo como gran ejemplo el éxito de Bizum. "Es cuando el esfuerzo se monetiza. Y no podemos fallar. El cliente quiere la mínima fricción. Debe ser fácil, ágil y seguro", resumió.
Suscríbete para seguir leyendo
- El único guardiamarina gijonés del 'Elcano' y compañero de la Princesa Leonor, anfitrión dentro y fuera del buque
- Condenan a una pareja de gijoneses a 21 meses de prisión por maltrato familiar
- La Armada y la visita de la Princesa dejan un 'botín' en Gijón: 'Hubo muchísimos turistas
- Ya hay acuerdo para un aparcamiento provisional en el hospital de Cabueñes de Gijón: cuenta con 5.000 metros cuadrados y esta es su ubicación
- Gijón se despide de la Armada surcando la costa: así se vivió el 'emotivo' adiós al 'Elcano' y a la Princesa Leonor desde más de 40 embarcaciones
- El exmilitar Papa Gore, en el juicio por agredir a nueve policías en Gijón: 'Llevan años persiguiéndome
- La gran cifra de ocupación hotelera en Gijón ya a inicios de julio (y Metrópoli atrajo a 400.000 asistentes)
- La Arena, en Gijón, busca a su nuevo millonario: 'Ojalá sea del barrio