Un mar de nostalgia por la Escalerona en la muestra de LA NUEVA ESPAÑA: "Es nuestra Puerta del Sol"
Gran acogida a la exposición sobre la icónica estructura

Visitantes en la exposición "Guardianes del tiempo" organizada por LA NUEVA ESPAÑA /
Darse un paseo para ver las fotografías antiguas de la Escalerona que presiden la primera planta de la antigua Escuela de Comercio es un acicate para la nostalgia. A Armando Suárez le recuerdan a sus años infantiles jugando al balón en la playa de San Lorenzo, cuando el arenal aún no era un avispero de turistas en días de calor. Unas imágenes similares se le vienen a la cabeza a Rafael Casanova, que ayer se reía rememorando estas mismas pachangas futboleras, sobre todo en invierno. Carmen Sánchez, por su parte, recuerda a su abuela llevándola de la mano a la playa y negociando con un señor que siempre deambulaba por la arena ofreciendo sillas plegables de madera en alquiler. Estos tres recuerdos fueron algunos de los muchos que se pudieron oír ayer entre los visitantes que se acercaron a ver "Guardianes del tiempo", una exposición organizada por LA NUEVA ESPAÑA para conmemorar los 90 años de la Escalerona y que se mantendrá abierta al público hasta el día 5 de enero.
La muestra, que cuenta en seis capítulos la historia de estas icónicas escalinatas, cuenta con multitud de fotografías históricas. A Armando Suárez le entraba la risa cuando leyó que la colocación de la estructura fue en su día polémica. "Nunca nada que se haya hecho en ese tramo de la ciudad ha estado exento de polémica. Siempre le hemos puesto problemas a todo. No nos gustaba al principio ni el ‘Elogio del horizonte’ y ahora bien que presumimos de ello", bromeó. Su memoria de niño criado en los años 60 y los conocimientos técnicos de su hijo, el arquitecto Héctor Suárez, les hizo observar con especial interés la evolución urbanística del paseo marítimo. "Impresiona ver la época en la que aún quedaban edificios nobles y casas de poca altura. Es una pena que la mayoría se hayan perdido", reconoció el hijo. Su padre señaló también, ilusionado, las viejas pérgolas del Muro que se ven al fondo de una de las imágenes. A Rafael Casanova, por su parte, le gustó poder ver algunas fotos antiguas de los años 30, imágenes en blanco y negro que muestran a elegantes gijoneses bajando las escalinatas hasta la playa vestido de traje, corbata y sombrero.
Se mostraron "encantados" con la exposición los vecinos María José Castillo y Juan Molina, dos de los visitantes que más atención prestaron a los paneles: "Está muy bien explicado". Ellos también recordaron algo tristes aquellos viejos edificios nobles que, al ser vecinos de la zona, aún recuerdan bien. Otra visitante, Elena Brea, defendió la necesidad de una muestra como esta por la función que aún hoy hace la Escalerona como punto de referencia en la ciudad. "Es lo más fácil para quedar con gente de fuera", aseguró. "Es la Puerta del Sol de Gijón", comparó con gracia Molina. "Guardianes del tiempo" cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Gijón, la Fundación Municipal de Cultura (en especial del Muséu del Pueblu d’Asturies) , Caja Rural de Gijón, Nissan-Cyasa, el Bioparc Acuario de Gijón. El horario de apertura es de 9.00 a 20.30 horas, salvo festivos.
- Otra casa de los horrores en Asturias: condenados por vejar y castigar de forma inhumana a sus hijos (golpes, sin comer, de rodillas en el baño...)
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Fuera moros', la pintada en un colegio de la zona sur de Gijón que indigna a la comunidad educativa
- El exmilitar Papa Gore, en el juicio por agredir a nueve policías en Gijón: 'Llevan años persiguiéndome
- El Circo del Sol estrena su nuevo espectáculo en Gijón: así es el curioso trabajo de los 120 artistas que giran por todo el mundo
- Mudanza de la Policía Local de Gijón: la nueva comisaría iniciará en días el traslado de los agentes
- El nuevo espectáculo del Circo del sol desata la locura en Gijón el día de su estreno: una ovación de más de 2.000 almas
- Lara Álvarez dice adiós a la televisión, tras cancelar La 1 su programa tan solo tres semanas después del estreno: “Ha sido fugaz”