El grupo amateur "La Peseta Teatro" se pasa a la tragedia en su regreso a las tablas
El Jovellanos acoge mañana la representación de "Mi nombre es Medea": "Hay muchos nervios"

En la fila de arriba, por la izquierda, Manuel Cañete, Saray González y Javier Val; en el centro, Kuka Suárez y María Veiga, y, abajo, Fernando Zapatero, Esperanza Munilla y Cris Bravo. / P. Antuña
Lo que se inició en el año 2000 como una continuación de una actividad de la Universidad Popular ha adquirido con el paso de los años el peso de un gran proyecto amateur, que sigue tocando todos los palos, y que se sumerge para disfrutar en el teatro. "Es nuestra gran pasión. El consejo es que todo el mundo se atreva y lo disfrute". Cris Bravo es la directora del grupo amateur "La Peseta Teatro", que vuelve a las tablas tras un parón de cerca de un lustro –con pandemia mediante–. Lo harán mañana en el teatro Jovellanos, con la representación de la obra "Mi nombre es Medea". "Hay muchos nervios, como cualquier estreno, pero en este caso más", añade.
Fue hace un lustro cuando la compañía lanzó "Persona. Yo y nosotros al mismo tiempo", con la que triunfaron y fueron a algunos festivales. Por eso este grupo, que actualmente integran unas ocho personas, tenía muchas ganas de subirse a las tablas. "Es un lujo y algo muy importante que se nos permita actuar en el Jovellanos. Gijón siempre ha tenido una cultura teatral impresionante, viene de muy de largo, con actores y actrices que luego pasaron al mundo profesional", apunta Bravo.
Tras tocar la comedia griega y clásica, y algunas creaciones propias, ahora "La Peseta Teatro" apuesta por la tragedia. "Tenía ganas de meterme en esa obra. Es un tema muy inquietante y doloroso", afirma Cris Bravo, que explica cómo es la propuesta que presentará al público: "Parto de la ‘Medea’ de Eurípides y hago una adaptación al siglo XXI. El principal trabajo fue configurar un texto actual con el del siglo V de a. C. Ese esfuerzo fue para que resulte natural y creo que lo conseguimos".
Aunque hace tiempo Cris Bravo doblaba y hacía a la vez tareas de dirección y de interpretación, ahora es la encargada de velar por que todo salga a la perfección. "Es nuestra pasión, todo el mundo tiene derecho a disfrutar del teatro", concluye.
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces
- Indra contrata a un exdirector de la fábrica de Trubia para la planta de blindados del Tallerón
- El Festival Aéreo de Gijón llegará con novedades: estas son todas las claves de una cita 'de primerísimo nivel
- Habla el entorno del hombre que sufrió un accidente mientras probaba una moto en Gijón: 'Fue un infortunio
- La Semana Negra baja el telón: así fueron diez días de libros y diversión que el año que viene cambian de ubicación