Acusan al autor del cartel del Antroxu de Gijón de 2017 de usar IA en sus diseños

La similitud en los diseños de los trabajos de Rubén Lucas García generan gran revuelo en internet

Catel del Antroxu de Gijón en 2017

Catel del Antroxu de Gijón en 2017

¿Fraude o caso para Iker Jiménez? El autor del cartel del Antroxu de Gijón en 2017, el murciano Rubén Lucas García, se ha visto envuelto en una gran polémica en redes sociales. Desde que su trabajo fuese elegido por Divertia, hace ya siete años, el murciano ha ganado decenas de concursos similares por toda la geografía española. Su prolífica capacidad de creación ha llamado la atención a numerosos usuarios de internet que, además, señalan también la similitud que existe entre muchos de sus trabajos. Por eso, hay quien afirma que el diseñador podría estar utilizando Inteligencia Artificial para sus trabajos.

El asunto ha sido destapado ahora por el usuario de X -antes Twitter- @afilamazas. El pasado 1 de febrero, y aprovechando una noticia del Ayuntamiento de Irún en la que informaba de que Rubén Lucas García había ganado el concurso de carteles de Carnaval de la localidad vizcaína, comenzó a colgar capturas en su cuenta sobre los numerosos certámenes que se había llevado Lucas: Cartagena 2022, Sanandrés, Villena, Puerto Real... un listado de localidades españolas que han contado con un cartel firmado por el murciano que tiende al infinito. Y no solo eso. Tal y como prueba el mismo tuitero a base de imágenes, los diseños de Lucas guardan, indudablemente, una cierta similitud entre sí.

Ante estos resultados, han sido muchos los que denuncian que Rubén Lucas puede estar utilizando Inteligencia Artificial para sus diseños, algo que podría contravenir las normas de muchos de los concursos municipales -con dotación económica- que ha ganado a lo largo y ancho de la geografía española.

Aunque el palmarés de Lucas está plagado de éxitos, también cuenta con alguna polémica. Una de ellas, también en la región. Más concretamente en Avilés. En 2017 uno de sus trabajos fue elegido para ilustrar la celebración del 8 de marzo. En la imagen se podía ver a una mujer volando como una superheroína y cargando con pesos. El diseño no gustó a la entonces concejala de IU, Llarina González, que lo consideró "aberrante, patético y antifeminista".

"Para empezar, el cartel perpetúa los estereotipos de género que día a día nos oprimen, porque la mujer aparece perfecta, maquillada, con taconazos y despampanante", ha declarado González. "Pero lo más grave es que interioriza todas las tareas que socialmente se nos imponen a las mujeres como hacer compra, limpiar la casa o estar guapa", dijo la entonces edil, que ahondó en su crítica: "No solo no es un cartel feminista, es un cartel antifeminista que hace mucho daño a las mujeres y ninguna nos vamos a ver representadas en él".

En 2019 el Ayuntamiento de Badajoz le retiró el primer premio del cartel de la Feria de San Juan, al entender que aunque la obra de Lucas no era un plagio, ya que todos los trabajos con los que guardaba similitud eran del mismo autor, sí consideraron que no se trataba de un trabajo original.

El cartel den Antroxu de 2019 firmado por Lucas está protagonizado por un arlequín vestido de rojo y verde tocando el tambor y agarrado a unos banderines.

TEMAS

Tracking Pixel Contents