Dos placas en El Bibio recordarán a Loli Menéndez y el indulto de El Juli

El Ayuntamiento busca una ubicación para recordar a la guardesa y al toro "Caritativo" de Garcigrande lidiado en la histórica encerrona

Loli Menéndez, durante un homenaje en 2013.

Loli Menéndez, durante un homenaje en 2013. / Juan Plaza

I. Peláez

I. Peláez

La plaza de toros de El Bibio sumará dos nuevas placas a modo de homenaje. Una de ellas será para recordar a Loli Menéndez, la última guardesa del coso de la carretera de Villaviciosa, fallecida a los 90 años el pasado mes de marzo, y la otra, para recordar la histórica tarde protagonizada en la feria de Begoña del pasado año por Julián López, "El Juli", que lidió en solitario seis toros de distintas ganaderías y terminó indultando a "Caritativo", de Garcigrande. Ese astado, que fue trasladado a la finca salmantina de Justo Hernández, y que acabó falleciendo posteriormente, fue el primer ejemplar al que se le perdonó la vida en la plaza gijonesa desde su inauguración en 1888.

Las dos placas llegarán en forma de azulejo. Por el momento no está clara la ubicación que vayan a tener, pero el objetivo es que estén listas para la feria de Begoña de este año, que se desarrollará del 15 al 18 de agosto. La zona de la plaza con más placas conmemorativas es el patio de cuadrillas. En ese lugar se pueden ver los recuerdos al cartel de la inauguración del coso, con Luis Mazzantini y Rafael Guerra, "Guerrita", en el cartel; al ganadero asturiano Manuel San Román, fallecido en 2004; otro azulejo con las peñas de la Federación Taurina y otro más colocado por la Peña Cocheras cuando le entregó el Tranvía de Oro a la plaza de El Bibio por su 125.º aniversario. En otra parte del coso, en la zona de los palcos, un azulejo recuerda también a Luis Ángel Varela, expresidente del Grupo Covadonga y gran aficionado a los toros desde la Peña Cocheras.

El Juli, durante su lidia a «Caritativo», en agosto del año pasado. | M. León

El Juli, durante su lidia a «Caritativo», en agosto del año pasado. | M. León / I. Peláez

Ahora será el turno de Loli Menéndez, quien comenzó a vivir en la plaza de toros desde que se casó en 1954 con Marino García, cuya familia custodiaba la plaza desde 1912. Loli Menéndez se ganó el cariño de todos los aficionados, incluso después de su jubilación en 1998. Siguió siempre acudiendo cada verano, especialmente para colaborar en la decoración de la capilla o en labores organizativas de la misa del día de Begoña.

La otra placa será para El Juli y el toro "Caritativo", para recordar su tarde de despedida de El Bibio, el 16 de agosto del pasado año, en la que cortó ocho orejas y un rabo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents