"Desde que asumimos la gestión no hemos dejado de invertir", defiende la gestora de Talasoponiente
"A la reforma de la planta baja de la zona de talasoterapia le seguirá en los próximos meses la de la planta superior", señala la empresa Forus

Vista del edificio del centro de talasoterapia, con la playa de Poniente en primer término. / Marcos León
M. C.
"Somos conscientes de que Talasoponiente es una instalación que requiere un mantenimiento constante. Queremos dejar constancia de que, desde que Forus asumió la gestión, no hemos dejado de invertir para que Talaso esté en el estado que todos los gijoneses merecen. Además, hemos ampliado los servicios ofrecidos, con el objetivo de que Talasoponiente sea no solo un centro de talasoterapia, sino también un referente como centro deportivo y de bienestar". El director de Forus Talasoponiente, Miguel López, responde de esta forma a las críticas tanto de usuarios del centro como de personas que pasean por Poniente, a lo que consideran que es una falta de mantenimiento de las instalaciones. Un crítica que también formuló la exalcaldesa de Gijón e impulsora del centro de Talasoterapia, Paz Fernández Felgueroso en una entrevista con LA NUEVA ESPAÑA, en base a las referencias que estaba recibiendo de usuarios de un centro que se asienta sobre terrenos portuarios.
En cuanto a las actuaciones en la zona de talasoterapia, la dirección del centro destaca que el 20 de mayo se inició la reforma de la planta baja de la misma, "la cual concluirá próximamente" y que a esta actuación en la planta baja "le seguirá en los próximos meses la de la planta superior" de la zona de talasoterapia (en la que se localizan baños turcos y saunas, entre otras instalaciones).
En la planta baja de la zona de talasoterapia, que es la que se está reformando desde finales de mayo, se encuentran las piscinas de hidroterapia, "que ya necesitaban un mantenimiento significativo cuando llegamos en 2019. La maquinaria de estas piscinas se renovó en 2023 y ahora se han remodelado íntegramente, atendiendo la principal demanda de los usuarios de la instalación", agregan desde Forus Talasoponiente.
A situación del centro cuando tomó las riendas del mismo la empresa que lo gestiona, también se refieren sus actuales responsables al indicar que "respecto a los problemas generales de mantenimiento, queremos destacar que cuando Forus asumió la gestión en 2019, Talasoponiente ya arrastraba problemas significativos de mantenimiento, los cuales se agravaron por los cierres provocados por la pandemia".
Dicho eso, resaltan desde Forus Talasoponiente que "no obstante, nuestra inversión en mantenimiento ha sido constante. En enero de 2022, finalizamos la reforma integral de toda la zona deportiva, con un coste superior a los 500.000, que incluyó la remodelación de la sala de fitness y todas las salas de actividades, así como la adición de nuevos espacios para ofrecer un mejor servicio a las familias, como la ludoteca y la sala de actividades infantiles".
En cuanto a las críticas por el aspecto de algunas partes del exterior del edificio, ubicado en un espacio frecuentado tanto por gijoneses como por turistas, el director del centro indica que "reconocemos que el estado exterior de la instalación es mejorable. Sin embargo, es importante tener en cuenta la ubicación del centro, que está expuesto al mar, lo que contribuye a su deterioro".
Materiales de construcción
En ese sentido, Miguel López apunta que "la valla exterior, que es la principal causante de los problemas de óxido, se rehabilitó en 2022, y la fachada se pintó en 2023. Lamentablemente, estas intervenciones no tienen la durabilidad deseada debido a la mencionada exposición al mar y a que los materiales utilizados en la construcción original no son los más adecuados para esta ubicación", agrega.
En marzo de 2005, el Puerto adjudicó la construcción y explotación del balneario a una de las tres agrupaciones de empresas que habían pujado por la concesión; El Caleyo Derivados del Cemento, Contratas Iglesias y Jesús Martínez Construcciones. En octubre de 2008, tras las obras para ganar terreno al mar y levantar el edificio, abrió sus puertas al público. En 2016 el centro pasó a manos de Santagadea Sport, que a su vez lo transfirió a Forus Deporte y Ocio en 2019.
Suscríbete para seguir leyendo
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Evacuado al HUCA y en estado muy grave tras caer probando una moto en Gijón
- Fuera moros', la pintada en un colegio de la zona sur de Gijón que indigna a la comunidad educativa
- Alarma en Gijón: explota la batería de una silla de ruedas eléctrica de un hombre de 88 años
- El Circo del Sol estrena su nuevo espectáculo en Gijón: así es el curioso trabajo de los 120 artistas que giran por todo el mundo
- Luis Rodríguez Garat asume la Comandancia Naval con su jura 'al Rey y la Constitución
- El nuevo espectáculo del Circo del Sol desata la locura en Gijón el día de su estreno: una ovación de más de 2.000 almas
- Mudanza de la Policía Local de Gijón: la nueva comisaría iniciará en días el traslado de los agentes