Habla el entorno del abogado gijonés acusado de corrupción y vinculado al gobierno de Guinea Ecuatorial: "Está tranquilo"
El letrado, detenido y ya puesto en libertad, tiene embargados inmuebles valorados en más de cuatro millones y medio de euros y 21 activos financieros por valor de más de dos millones

Comisaría de la Policía Nacional de Gijón. / Pablo Solares
P. Palomo / S. F. L.
Un conocido abogado gijonés ha sido detenido –aunque ahora ya está en libertad– por la Policía Nacional en Gijón acusado de cohecho internacional tras, según la investigación policial, haber cometido, presuntamente, delitos de corrupción, blanqueo de capitales y falsedad documental relacionados con unos "supuestos pagos" con "altos cargos" de Guinea Ecuatorial en contraprestación a un acuerdo entre la empresa del investigado y el gobierno del país africano para poner en marcha un proyecto vinculado a la pesca. Según la Policía, se le han embargado cinco inmuebles valorados en más de cuatro millones y medio de euros y 21 activos financieros por valor de más de dos millones. La operación ha sido coordinada por la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada y por el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional. Fuentes del entorno del arrestado, por su parte, aseguran que éste está "tranquilo", convencido de su inocencia, y que por ahora prefiere no manifestarse públicamente para respetar los tiempos judiciales.
La noticia del arresto, aunque comunicada ayer, se realizó hace semanas e incluyó dos entradas y registro en propiedades del implicado en las que se intervinieron 30.000 euros en efectivo. El abogado, que responde a las iniciales A. R. N., es muy conocido en la ciudad y desde su entorno se señala que esta investigación surgió tras una inspección de Hacienda que "se saldó con la disconformidad" entre las partes. Insisten en que el gijonés se mantiene tranquilo y a la espera de que la causa siga su curso, y señalan que la inspección de Hacienda tiene ya más de un año de recorrido.
La Policía, por su parte, señala que la investigación está relacionada con "unos supuestos pagos" entre este abogado y "altos cargos de Guinea Ecuatorial en contraprestación a un acuerdo de su empresa con el gobierno de dicho país para desarrollar un proyecto de puesta en marcha de una planta de transformación vinculada a la actividad pesquera". Esta empresa, de la que el letrado es administrador único, "desde su apertura hasta 2020 apenas registró actividad comercial", siempre según el comunicado policial, que añade: "Sin embargo, entre 2020 y 2022 registró dos ingresos por un importe total superior a los cuatro millones y medio de euros".
Ambas transferencias, según la investigación policial, "estarían relacionadas con el contrato firmado en enero de 2019 entre altos cargos de Guinea Ecuatorial y la empresa española para la puesta en marcha de una planta de transformación de productos pesqueros". Estos fondos, ahonda la Policía, "se dispusieron mediante transferencias nacionales y la investigación de las cuentas bancarias puso de manifiesto que entre los beneficiarios de los mismos estarían personas relacionadas con el gobierno de dicho país", presidido por el dictador Teodoro Obiang Nguema.
Sobre la empresa del gijonés que se iba a encargar del proyecto, "los investigadores averiguaron que no habría realizado otros trabajos de carácter similar desde su constitución". También, que "pese a que el contrato entre el gobierno africano y la empresa española habría fijado un plazo máximo de ejecución del proyecto de dos años, no ha sido hasta este año 2024, tras una inspección de Hacienda, cuando comenzó a tener cierta operativa de desarrollo".
Estas sospechas previas motivaron la presentación de una querella en la Audiencia Nacional y el fiscal, en base a la información trasladada por los investigadores, solicitó los dos registros ya mencionados y realizados hace un tiempo en Gijón con las incautaciones señaladas. Junto a la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Audiencia, han participado en la investigación, bautizada como la "Operación Akami", especialistas de la Oficina Europea de Policía (Europol) a través del Grupo Anticorrupción del Centro Europeo contra el Crimen Económico y Financiero (EFECC). El comunicado de la Policía Nacional fue publicado de manera íntegra en el portal del Ministerio de Interior.
No es la primera vez que la relación entre este abogado gijonés y el gobierno de Guinea Ecuatorial copa el foco mediático. Hace unos años, y a raíz de una filtración masiva de datos del portal GQLeaks, varios medios señalaron que la empresa de la que este letrado es administrador había firmado en 2019 un contrato con el gobierno del país africano para la puesta en marcha de una planta de transformación de actividad pesquera y, desde entonces, estos medios habían destacado en varias ocasiones la aparente ausencia de avances en su ejecución.
El implicado, por su parte, es un abogado muy conocido en la ciudad y con una relación con Guinea Ecuatorial conocida desde hace años. Participó, entre otras actividades, en varias ferias y encuentros empresariales con una consultoría especializada en el país africano que él lideraba y con la que ofrecía labores de asesoramiento para posibles interesados en invertir en el país o establecer nuevas oportunidades de negocio. Tras haber sido arrestado hace semanas, y tras declarar ante el juez, el letrado se encuentra en libertad.
La investigación
- La acusación. La Policía Nacional ha detenido a un conocido abogado gijonés acusado de cohecho internacional tras haber cometido, presuntamente, delitos de corrupción, blanqueo de capitales y falsedad documental a raíz de unos pagos vinculados a altos cargos del gobierno de Guinea Ecuatorial, con quien el letrado había acordado, como administrador único de una empresa, la puesta en marcha de una planta de actividad pesquera.
- "Operación Akami". La operación ha sido coordinada por la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Audiencia Nacional con el apoyo de la Oficina Europea de Policía (Europol). El arresto se produjo hace semanas y el letrado está en libertad.
- Asturias, gran base de la Armada: una cena de gala con la tripulación del 'Elcano' y la expectación de si aparecía la Princesa
- El único guardiamarina gijonés del 'Elcano' y compañero de la Princesa Leonor, anfitrión dentro y fuera del buque
- ¿Cómo era El Vasco, en Oviedo, hace 36 años? El Museo del Ferrocarril rescata fotografías de la estación de tren que fue demolida pese a la resistencia ciudadana
- Pánico en la abarrotada playa de Gijón: un enjambre de abejas toma San Lorenzo y los bomberos intervienen
- La 'resaca' del 'efecto Leonor' en Gijón: se abarrota la sidrería donde comió la princesa con su hermana
- Misterio resuelto en Gijón: el enjambre de abejas que tomó la playa de San Lorenzo viajó en una sombrilla
- ¡El Euromillones deja premio en Gijón! Un único acertante se lleva el premio de El Millón: '¡Menuda alegría!
- Locura por el 'Elcano' en Gijón, con kilométricas colas que colapsan el puerto: 'Es historia de España