La Guardia Civil crea cantera en Contrueces: "Podemos despertar vocaciones"

La Benemérita exhibe sus especialidades para rematar las fiestas del barrio: "Podemos despertar vocaciones"

El parque de Los Pericones lució este lunes aún más verde. La razón, la visita de la Guardia Civil, que en el marco de las fiestas de Contrueces se abrió a la gente para visibilizar su trabajo y explicar sus distintas unidades. Bajo un sol de justicia, el Seprona, el equipo Pegaso para controlar el espacio aéreo, los expertos en desarticulación de explosivos en la naturaleza del Gedex, la policía judicial, la sección canina de seguridad ciudadana, tráfico o los Grupos de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) desplegaron algunos de sus materiales que suscitaron el interés de pequeños y mayores. "Es un día para que conozcan nuestras especialidades", indicó el sargento primero Plácido Pérez.

Ambiente durante la exposición en el parque de Los Pericones. | David Cabo

Ambiente durante la exposición en el parque de Los Pericones. | David Cabo

Mateo Dzanibegashvili, a sus cuatro años, montaba la moto de la Guardia Civil con hechuras. Hasta daba órdenes a través de un intercomunicador y con el apoyo de un agente accionaba la sirena. Su hermano Luca y la madre de ambos, Damaris Costales, no perdían detalle. "Le encanta todo lo relacionado con la Guardia Civil", confesaba Costales mientras el pequeño Mateo se acomodaba en un asiento que, eso sí, le iba algo grande. La familia, de Pumarín, se pasó por Contrueces expresamente para disfrutar de la tarde con la Benemérita. "No es habitual que hagan cosas así en unas fiestas y está muy bien para todos y sobre todo para los críos", afirmaba Damaris Costales.

Visitantes observando el puesto de los Grupos de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS). | David Cabo

Visitantes observando el puesto de los Grupos de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS). | David Cabo

Hugo Buitrago no podía despegarse de los prismáticos. Su madre, Carmen Fernández, le ayudaba a sostenerlos. "Somos de Roces y desde casa vemos los Bomberos y le gusta mucho", explicaba Fernández, que reivindicó la jornada para "acercar a la ciudadanía cómo trabaja la Guardia Civil". Quien parecía todo un experto en la materia era Daniel Aller, que a sus 12 años no descarta enfundarse en el futuro el uniforme verde. "Es posible que de mayor sea Guardia Civil", sostenía Aller, al que la exposición le resultó "muy interesante". La zona de antidisturbios y los drones le encandilaron. También el robot "Miura", que permite desactivar explosivos de forma remota y protagonista de una exhibición seguida con suma atención por los asistentes. En la misma participó un perro experto en la detección de drogas y un dron vigilaba desde los cielos el operativo.

Lucas Baldomir, en un vehículo de la Guardia Civil. | David Cabo

Lucas Baldomir, en un vehículo de la Guardia Civil. | David Cabo

Los visitantes iban de un stand a otro, viendo los materiales de cada especialidad y resolviendo sus curiosidades con los agentes de la Benemérita. Más de una veintena estuvo en Los Pericones para la actividad. En el puesto de los GEAS había diversos trajes de submarinismo, aletas, botellas de aire, cascos, guantes... Hasta un ordenador de buceo, utilizado para medir las inmersiones, y un detector de metales, empleado principalmente para la búsqueda de armas. En la parte del Seprona, había lazos para capturar animales, un lector de microchips, objetos para recoger víboras... "La gente en Asturias desconoce que aquí las hay", recalcaba Juan Suárez, miembro del Seprona. En el stand de la Policía Judicial, por ejemplo, figuraban materiales destinados a la recogida de muestras y huellas dactilares.

Lucas Baldomir alucinaba desde el asiento del copiloto de uno de los vehículos de la Benemérita, que guarda una relación muy estrecha con Contrueces dado que allí está el cuartel, la antigua Comandancia de Gijón. "Hay mucha vinculación", resaltó el sargento Plácido Pérez, que ensalzó el valor de la jornada de este lunes para quizás, "despertar vocaciones". La presencia de la Guardia Civil sirvió para cerrar por todo lo alto los festejos de Contrueces, que disfrutó asimismo de "Tatolandia", una fiesta de la espuma y para la noche estaba prevista una verbena a cargo de la "Orquesta Tekila", en un día en el que la Benemérita creó cantera en el barrio.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents