Gijón Impulsa abre el plazo para elegir empresas para el programa de mejora de sostenibilidad

El proyecto, en el que colabora el Club de Calidad, asesorará a 15 pymes y autónomos

Por la izquierda, Sandra Herrero, Guiomar Álvarez y Jesús Daniel Salas, del Club Asturiano de Calidad; Ángela Pumariega y el director de Gijón Impulsa, Luis Díaz, hoy en el Ayuntamiento de Gijón.

Por la izquierda, Sandra Herrero, Guiomar Álvarez y Jesús Daniel Salas, del Club Asturiano de Calidad; Ángela Pumariega y el director de Gijón Impulsa, Luis Díaz, hoy en el Ayuntamiento de Gijón.

M. C.

Gijón

Gijón Impulsa abrió hoy el plazo para que pequeñas y medianas empresas y autónomos se presenten al programa de mejora de sostenibilidad de las empresas, que desarrolla en colaboración con el Club Asturiano de Calidad. Serán seleccionadas un total de 15 pymes o autónomos para participar en este proyecto, que se enmarca dentro del área de consolidación y crecimiento del tejido empresarial, dentro del acuerdo de concertación social «Gijón Futuro 2024-2027».

La concejala de promoción económica de Gijón, Ángela Pumariega, destacó durante la presentación del programa que las empresas beneficiarias podrán contar con «una consultoría especializada individualizada para la elaboración de un diagnóstico y de una hoja de ruta de cada uno de los participantes para que puedan ir incorporando progresivamente parámetros de sostenibilidad en su actividad empresarial», abordándose en tres aspectos: sostenibilidad ambiental, responsabilidad social y sostenibilidad en la gobernanza. El presidente del Club Asturiano de Calidad, Jesús Daniel Salas, apuntó por su parte que la sostenibilidad es «muy importante y a la vez necesaria para la competitividad de las empresas»

El programa tendrá una duración de siete meses. Se desarrollará en cuatro fases para cada empresa, comenzando por una visita al centro de trabajo de la empresa para conocerla y explicar los conceptos de empresa sostenible, se les hará llegar a continuación un cuestionario para valorar el nivel de sostenibilidad de la empresa, el tercer paso será entregarles una herramienta de comunicación para que la empresa pueda promocionarse y poner en valor lo que hace en sostenibilidad ante sus clientes y proveedores y por último se elaborará una hoja de ruta con sugerencias para mejorar el nivel de sostenibilidad.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents