El Antiguo Instituto recoge una mirada transversal de la Colección Pilar Citoler

Semíramis González selecciona 35 obras para plantear cuestiones identitarias y estéticas como la mascarada, el disfraz o la ficción

A la izquierda, «Tintas pigmentadas en papel baritado sobre dibond», de Soledad Córdoba. Y a la derecha, «Menetys», de Erica Nyholm.

A la izquierda, «Tintas pigmentadas en papel baritado sobre dibond», de Soledad Córdoba. Y a la derecha, «Menetys», de Erica Nyholm. / .

Pablo Antuña

Pablo Antuña

Las colecciones Circa XX y Nueva Colección Pilar Citoler abarcan cerca de 1.600 obras de arte contemporáneo. La comisaria e historiadora gijonesa Semíramis González ha llevado a cabo una profunda labor de investigación en la que se ha sumergido en la misma para seleccionar 35 obras y plantear una muestra con cuestiones identitarias y estéticas como la mascarada, el disfraz, la ficción o el retrato. «Dobles lecturas. Identidades y ficciones» es el resultado de este trabajo, que se podrá ver desde este miércoles y hasta el 26 de enero en la sala 2 del Antiguo Instituto.

«Llevo investigando años estas dos colecciones y veo líneas en común. Parto de la investigación sobre identidades y de la idea de género, pero también del disfraz, la máscara y ficción como posibilidades estéticas, que subvierten lo normal, y que plantean un pilar a partir de los perfomartivo y coral», destaca González.

Pilar Citoler, que forma parte del Patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, fue reconocida en 2005 con el Premio ARCO al coleccionismo privado en España, y en el 2007 con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. En sus colecciones queda reflejad queda reflejada su trayectoria vital, sensibilidad y gusto personal. «Hay grandes nombres, que es el lujo de poder trabajar con estas colecciones. Con la posibilidad de poner a dialogar, tanto a artistas jóvenes y emergentes, como grandes nombres de historia del arte», apunta Semíramis González.

La Nueva Colección Pilar Citolere consta de 400 obras, entre pintura, escultura, fotografía de artistas nacionales e internacionales. Mientras que Circa XX es un importante fondo de 1.200 obras, muy heterogéneas, con pinturas, dibujos, obra gráfica, fotografía, escultura, instalaciones y vídeo.

En la «mirada transversal» que Semíramis González acercará al público en el Antiguo Instituto aparece un recorrido por esa treintena de obras, acompañadas de un pequeño texto con el motivo por el que han sido seleccionadas, sin la obligación de tener que llevar a cabo un recorrido único para su visualización. «Me interesan mucho las lecturas poéticas, hay obras que durante el montaje me decían que eran inquietantes o siniestras. Lo que considero es que hay una potencia visual en algunas, que a cada uno nos va a transmitir cosas distintas y eso me interesa», cuenta la comisaria.

Entre algunas de las obras que resalta de la colección están las de Grete Stern. «Es una artista que se tuvo que exiliar a Argentina cuando llega al nazismo. Ofrece unos fotomontajes surrealistas, pero que me parecen totalmente actuales, con figuras femeninas encerradas en espacios domésticos», señala, antes de enumerar otros autores como «Francis Bacon, Esther Ferre o Christo y Jeanne-Claude más antiguos, o actuales como Doris Salcedo y Soledad Córdoba».

Tracking Pixel Contents