Doce jóvenes culminan en Gijón el programa de empleo del Secretariado Gitano: “Ha sido una experiencia satisfactoria”

“Hacéis una labor encomiable en la lucha por la plena inclusión laboral y social del colectivo”, destaca Fernández-Ahúja

Foto de familia de los alumnos del programa "Aprender Trabajando" con autoridades y representantes de empresas y del Secretariado Gitano en Asturias, esta mañana, en el acto final del proyecto.

Foto de familia de los alumnos del programa "Aprender Trabajando" con autoridades y representantes de empresas y del Secretariado Gitano en Asturias, esta mañana, en el acto final del proyecto. / Ángel González

La Fundación Secretariado Gitano puso fin esta mañana a la séptima edición de su programa “Aprender Trabajando” en Asturias. Lo hizo a través de la entrega de diplomas a los doce jóvenes de la región que han culminado con éxito este proyecto de formación y empleo, que tiene como finalidad que jóvenes de entre 18 y 30 años que se encuentran en riesgo de exclusión social accedan al mercado laboral. “Han sido seis meses en los que hemos vivido una experiencia muy bonita y satisfactoria, ya que hemos aprendido muchas cosas”, valoró Moisés Jiménez, uno de los alumnos que finaliza esta etapa habiendo conseguido un contrato de trabajo en un supermercado. “Cuando empecé no me lo imaginaba, pero he trabajado con mucho esfuerzo para optar a que me contrataran y, gracias a Dios, así ha sido”, expresó.

Tanto los que han tomado parte de esta edición como los responsables de la Fundación Secretariado Gitano mostraron su satisfacción en el acto final del programa, celebrado en el Parador Molino Viejo. De los 30 alumnos que se inscribieron en la primera fase se seleccionó a 16 de cara a la fase de formación en las empresas, que han sido Ikea, Brico Depôt y Alcampo. Finalmente, han sido doce de ellos -nueve mujeres y tres hombres- los que han acabado la formación, de los cuales el 93% es de etnia gitana y el 75% son mujeres. Tal y como expuso la tutora Jennifer Meana, el 100% ha obtenido la calificación de apto, un 41,66% cuenta con un contrato de trabajo y otro 16,66% retomará sus estudios. “Sé que para ellos ha sido un impulso, una inyección de motivación para seguir estudiando, aprendiendo y conseguir un futuro mejor”, resaltó la coordinadora de la entidad en Gijón, María José González.

En el cierre de “Aprender Trabajando” también estuvieron presentes la concejala de Servicios Sociales y Vivienda, la popular Ángeles Fernández-Ahúja, y la directora general de Promoción de Empleo del Ayuntamiento de Gijón, Carla Álvarez Sanjurjo, así como el director territorial de la Fundación Secretariado Gitano, Víctor García Ordás. “Estáis realizando una labor encomiable en la lucha por la plena inclusión laboral y social del colectivo. Os felicito por vuestro programa en materia de empleo y educación. También para eliminar el estigma y el prejuicio, que va a menos, pero aún persiste en la sociedad”, desarrolló Fernández-Ahúja. 

Al igual que en anteriores ediciones, el programa se ha llevado a cabo a lo largo de seis meses, en los que se ha alternado la formación teórica con la práctica en entornos laborales reales. Moisés Jiménez, un gijonés de 30 años, ha formado parte durante este periodo en Alcampo, una empresa en la que han decidido contratarle. “Hemos aprendido de todo en el ámbito laboral. He pasado por cinco sectores en los que me han formado y me han tratado bastante bien”, explicó Jiménez, quien puso el foco en que estos proyectos ayudan a romper estereotipos. “A veces tenemos que escuchar que no queremos trabajar. Una persona no tiene por qué estar marginada en ese aspecto porque no existe ningún tipo de diferencia entre nosotros y el resto”, argumentó. En esa misma línea se pronunció su compañera, Nancy Montoya, que se encuentra a la espera de que le confirmen un nuevo puesto como pescadera. “He estado en Alcampo y quieren que siga de pescadera en alguna tienda pequeña porque se me dio bastante bien. Pensé que iba a ser algo que no me iba a gustar, pero al final me encantó”, señaló Montoya, antes de apuntar que “este programa me ha abierto muchas puertas”. “Nos ayuda a saber lo que nos gusta”, subrayó.

Amparo Jiménez es otra de las personas que obtuvo su diploma. En su caso, las prácticas las ha realizado en Brico Depôt. “He pasado en todas las secciones y he llegado a estar trabajando. El contrato ya terminó y ahora quiero seguir estudiando. Después de haber conseguido experiencia, que es algo muy difícil de conseguir, ahora puedo echar currículms en muchas empresas”, comentó Jiménez, quien nunca olvidará todo lo aprendido en “Aprender Trabajando”. “Me llevo el cariño de mis compañeros. Han sido seis meses intensos y gratificantes que serán inolvidables”, zanjó.

Tracking Pixel Contents