El Wild Oceans FilmFest celebra su tercera edición
El festival internacional de cine documental volverá a convertir la ciudad de Gijón en el centro de atención para la conservación de los océanos, con proyecciones, coloquios y más actividades desde el lunes hasta el sábado

Imagen fotograma de The North Drift
A.A.
El Wild Oceans FilmFest (WOFF), el festival organizado por la Fundación BIOPARC en colaboración con el BIOPARC Acuario de Gijón, celebrará su tercera edición a partir del lunes como uno de los eventos de referencia a nivel mundial en la protección de los océanos.

Asistentes al WOF de 2023 / Imagen cedida a LNE
El WOFF presentará una selección de documentales que abarcan desde los peligros de la contaminación por plásticos en los fondos oceánicos hasta el papel crucial de los ecosistemas costeros en la mitigación del cambio climático. También habrá charlas en las que se debatirán las problemáticas y soluciones actuales para la conservación marina.

Imagen Manu San Félix premio homenaje Salvando los Oceanos / Cedida a LNE
El Wild Oceans FilmFest destaca también por la presencia de figuras influyentes que han dedicado sus vidas a la conservación y al cine documental. Esta edición contará con la participación de cineastas de la talla de Keith Scholey, Nicolas Brown o Ana Salceda. También se unirán al festival personalidades del ámbito científico y la exploración marina, como Lola Higueras, Héctor Salvador y Arturo Morales. El evento también contará con la presencia del músico y activista Macaco.
Para más información sobre el festival
Se puede visitar www.wildoceansfilmfest.org
El homenajeado de esta edición será el biólogo marino Manu San Félix, galardonado con el premio «Salvando los Océanos» por su extraordinaria labor en la protección de los ecosistemas marinos.
La programación del Wild Oceans FilmFest incluye una amplia variedad de actividades diseñadas para todos los públicos con el objetivo de conectar ciencia, arte y acción ciudadana. El festival organizará una masterclass con Ana Salceda, talleres de conservación, charlas educativas para estudiantes y debates sobre temas cruciales como la economía azul y la restauración de ecosistemas marinos. Otro de los eventos destacados será la “gymkana de la conservación”, una actividad lúdica y educativa dirigida a familias y niños.

Imagen Beyond Shores poster / Imagen cedida
Desde su primera edición en 2022, el Wild Oceans FilmFest ha experimentado un crecimiento significativo. Ahora, el festival reafirma su papel como una plataforma clave para movilizar la conciencia global y fomentar la acción en defensa de los mares y océanos. El WOFF es mucho más que una muestra cinematográfica; a través de la magia del cine busca despertar emociones y cambiar perspectivas, invita al público a reflexionar sobre su papel en la protección del planeta y pretende movilizar la conciencia de cada quien con el fin de fomentar un cambio real que beneficie a la conservación marina.

Imagen Life on Our Planet poster / Imagen cedida a LNE
Programa
Lunes, 4 de noviembre
11.00 horas . Presentación del festival en el auditorio del Bioparc Acuario de Gijón. A continuación, se descubrirá el mosaico #DaLaCaraPorLosOceanos. Estarán presentes figuras clave del festival, como Héctor Salvador, Lola Higueras y Keith Scholey, además de personalidades y autoridades locales.
18.00 horas . Proyección “The North Drift”, un documental dirigido por Steffen Krones. Seguidamente, tendrá lugar el coloquio “El ser humano en las profundidades del océano: un reto enorme”, con Héctor Salvador, primer español en descender a la fosa de las Marianas, y Fernando González Sitges, director del festival.
Martes, 5 de noviembre
18.30 horas. Proyección “Life On Our Planet: The First Frontier”, una serie producida por Steven Spielberg. A continuación, se celebrará el coloquio “Las enseñanzas que nos ofrecen los océanos prehistóricos sobre el futuro de nuestros mares”. Participará el propio director de la serie Keith Scholey y Arturo Morales, catedrático de Zoología en la Universidad Autónoma de Madrid. Modera la periodista Bárbara Alonso Peri.
Miércoles, 6 de noviembre
18.15 horas. Proyección de tres cortometrajes: “A Salmon Nation”, “Older Than Trees” y “Deep Trouble”. Seguidamente tendrá lugar el coloquio “Economía Azul para la ciudad de Gijón”, donde participarán Ángela Pumariega, vicealcaldesa del Ayuntamiento de Gijón y concejala delegada de Economía, Empleo, Turismo e Innovación del Ayuntamiento de Gijón; Javier Remiro, coordinador del Área de Economía Azul sostenible en la Fundación Biodiversidad (MITECO); Pablo Campos – Ansó Fernández, fundador de Briseida Sea Adventures y director ejecutivo en Grupo Junquera Marítimo; Rubén González, director de la Cátedra Milla del Conocimiento: Gijón Azul; y Víctor Montero, socio fundador de ASMAR – Actuaciones y Servicios Marítimos. Modera Patricia García Zapico, directora general de Innovación y promoción del Ayuntamiento de Gijón.
Jueves, 7 de noviembre
18.00 horas. Proyección de “Blue Carbon: Nature’s Hidden Power”. A continuación, el coloquio “Ecosistemas costeros y luchas contra el cambio climático: de las comunidades locales al cine inspirador”, junto a Nicolas Brown, director del documental; y Macaco, músico y activista ambiental. Modera Fernando González Sitges.
21.00 horas. Charlas del Kraken, con Lola Higueras, pionera de la arqueología subacuática en España.
Viernes, 8 de noviembre
12.30 horas . Masterclass de Ana Salceda en la Universidad de Oviedo. La cineasta presentará su documental “Treasure of the Caribbean” y enseñará a los estudiantes cómo preparar una campaña de divulgación ambiental.
19.30 horas . Gala de Entrega de premios. Noche de reconocimiento a los cineastas y homenaje a Manu San Félix, galardonado con “Salvando los Océanos”. La gala será presentada por la Dra. Helena González Burón.
21.30 horas. Cóctel de gala en el restaurante Kraken ArtFood.
Sábado, 9 de noviembre
11.30 horas. Gymkana de la Conservación en la Playa de Poniente.
18.30 horas. Proyección de los cortometrajes “Children of Teahupo’o”, “Beyond Shores”, “Water 3” y “Rewild Our Seas”.
Todos los días habrá proyecciones de refuerzo. Para más información sobre el festival se puede visitar www.wildoceansfilmfest.org.
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- Vandalismo y 'peligro' con los animales en Somió: los ganaderos alertan de lo que está pasando en sus fincas
- El segundo premio del sorteo especial de la Lotería Nacional cae en Gijón
- Rebajan hasta 20.000 euros un piso en venta en Gijón con dos habitaciones y completamente reformado
- La suerte sonríe a la zona oeste de Gijón: la ONCE reparte un importante premio en este lugar de El Natahoyo
- Estos tres restaurantes asturianos recibirán el 'Plato de Oro 2025
- Habla la cantaora Soleá Morente, que llega a Gijón: 'La música me ayudó a soportar la ausencia dolorosa de mi padre
- El refuerzo que Cabueñes quiere de su plantilla para impulsar sus nuevos quirófanos