Gijón se vuelca donando ayuda para Valencia en el punto de Las Mestas: "Emociona ver tanta solidaridad"
Una fila constante de coches y vecinos a pie acercan agua, leche, alimentos y materiales de higiene y limpieza, con el concejal Jesús Martínez Salvador entre los voluntarios para la recogida

LNE
Montse Díaz, con los ojos algo humedecidos y el hilo de voz entrecortado, transmite una sensación de orgullo al ver la solidaridad de la ciudad de Gijón con los valencianos afectados por la DANA. Le pilla esta catástrofe natural de cerca, porque allí tiene un primo, que es camionero, con el que todavía no ha podido contactar. “No sabemos aún nada, si está bien o no, seguimos pendientes y en vilo”, cuenta, tras dejar en el punto de recogida de Las Mestas en Gijón material de higiene, como pañales, compresas, papel higiénico o bolsas de basura, para que se enviadas a los afectados por la riada histórica en la provincia de Valencia. “Es algo muy impactante, que nos tiene sobrecogidos”, destaca acompañada de Benardo Vega. “Es que además viví cuando pasó la riada en el centro de Valencia en 1957, y recuerdo que se hizo aquí en el Cine de Los Campos un festival solidario, con la actuación de Carrizo o El Presi entre otros”, rememora.

Entrega de material de ayuda para Valencia en Gijón en Las Mestas /
El goteo de coches y de vecinos que acudieron a pie para llevar agua, leche, alimentos, material de higiene y limpieza, e incluso ropa fue constante durante toda la mañana en Las Mestas. Hasta 13 efectivos de Protección Civil coordinaron el dispositivo, junto a agentes de la Policía Local que regularon el tráfico, y casi una veintena de voluntarios que en un pabellón de Las Mestas recogieron, clasificaron y ordenaron todo el material donado. Entre ellos estaba el concejal Jesús Martínez Salvador; o Carlos Llaca, Dirección de Área de Proyectos de Juventud y Educativos de Gijón. “Estamos emocionados, sabíamos que Gijón es una ciudad que nunca falla ni defrauda. Este es el mejor ejemplo, porque todos se han volcado, no han parado de llegar coches con leche, agua, comida y productos de limpieza”, comenta, mientras colabora en la recogida.
Valentín Cuesta, coordinador de Protección Civil en Gijón, transmite también la acogida y “solidaridad” de los gijoneses. “Por el momento estamos algo desbordados, porque la gente ha respondido muy bien”, cuenta. “Al final esto tiene que servir también de ejemplo para los políticos, que no hay ideologías para esto”, añade.
Lucy Moreno y Jorge McPhail tienen amigos en Valencia. Cuando vieron el anuncio del Ayuntamiento de un punto de recogida no lo dudaron, se fueron al supermercado y compraron material de higiene. “La gente se ha volcado mucho, estaban los estantes de agua y leche vacíos. Hemos cogido cosas de higiene, que son muy necesarias”, destacan. “Nuestros amigos por fortuna están bien, aunque han perdido todo, casa, coches… Por eso todo este granito de arena es clave”, subrayan.
No solo los adultos se contagian de este espíritu colaborativo. La joven Carlota Menéndez destinó 20 euros de su paga y ahorros para comprar material de higiene y alimentos junto a su padre Alberto. Ambos llegaron en coche a Las Mestas para dejarlos. “La organización es muy buena, no cuesta nada venir y ayudar”, afirman. Algo parecido a lo que transmitieron las hermanas gemelas Sonia y Noemí Lamas, que se acercaron con un carro de la compra lleno. “Es una angustia tremenda todo lo que vemos por televisión”, comentan para añadir después: “Al menos la gente ayudando y llevando cosas te hace tener fe y reconciliarte con la humanidad”.
- Los bomberos intervienen en un piso del centro de Gijón: entraron a la vivienda por la ventana
- El buque 'Elcano', rumbo a Gijón, donde será madrugador al llegar y donde la Princesa Leonor volverá a embarcarse en él
- El valor del Solarón de Gijón no deja de crecer: la millonada en la que está tasado y la situación del plan de vías
- Un hombre se desploma en la playa de San Lorenzo de Gijón y sufre un golpe en la cabeza
- Comienzan las pruebas para conseguir un suelo más resistente en esta céntrica calle de Gijón: 'El aspecto es mejorable
- Marqués de San Esteban espera 'un aire moderno' con el nuevo pavimento
- Bodorrio asturiano en La Toja: la diseñadora de moda Rebeca Bolado (Apparentia) y el empresario Ángel Lorenzo (Grupo Gavia) se casan
- Absuelven a un hombre por robar varias medicinas en una farmacia de Gijón porque no huyó y esperó a la Policía