El documental "Blue Carbon", gran vencedor del Wild Oceans

El festival de cine reconoce al conocido biólogo Manu San Félix por sus quince años de trayectoria y sus 12.000 inmersiones

La divulgadora científica Helena González dirige la entrega de premios celebrada ayer. | Juan Plaza

La divulgadora científica Helena González dirige la entrega de premios celebrada ayer. | Juan Plaza

La tercera edición del Wild Oceans FilmFest "ha superado todas las expectativas". Las cifras así lo demuestran. El festival internacional de cine documental, que estos días se ha celebrado en el Acuario de Gijón, reunió en seis días a más de un millar de amantes de la naturaleza junto a cineastas, científicos, biólogos y activistas. Además, este año cerca de 500 documentales provenientes de casi ochenta países. "Ha sido un éxito, no solo por la calidad de las películas, sino por la profundidad de las conversaciones generadas sobre los desafíos urgentes que enfrenta nuestro planeta. Con proyecciones de Steven Spielberg, locutores como Morgan Freeman o directores como Pippa Ehrlich, ganadora de un Oscar, no ha dejado indiferente a nadie", explicaba ayer Fernando González, director del festival y de la Fundación Bioparc.

El festival puso el broche de oro con la entrega de sus reconocimientos. El premio al mejor documental fue para la producción "Blue Carbon: Nature’s Hidden Power", dirigida por Nicolas Brown, mientras que la distinción para el mejor director joven recayó en la cineasta coreana Yeolum Choi por su documental "The Isle of Trashes". También hubo premio para "A Salmon Nation" como mejor cortometraje documental; "The North Drift" como producción sobre conservación; "Treasure of the Caribbean" por su descripción de ecosistema o comportamiento animal; y, por último, para "Children of Teahupo’o" destacó como mejor producción que relaciona el surf, la vela o el buceo con la conservación.

El momento más emotivo de la gala llegó con el homenaje al biólogo marino Manu San Félix, por sus más de quince años de trayectoria y 12.000 inmersiones en océanos internacionales. A través de una conexión en directo desde las Islas Salomón, donde se encuentra en plena expedición, el biólogo ha recibido el premio "Salvando los Océanos" por su trayectoria en defensa del medio marino.

El festival vivirá hoy su última jornada con una gymkana familiar en Poniente sobre conservación, a partir de las 11.30 horas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents