Los patinetes eléctricos aparcan el "civismo" en Gijón: "Hay descontrol"
Vecinos y paseantes afean el abandono de los vehículos de alquiler en aceras o portales: "Los coches, por ejemplo, no se pueden dejar donde quieras"

Los patinetes eléctricos aparcan el "civismo" en Gijón (en imágenes) / Marcos León
El auge en la ciudad de la movilidad en patinetes eléctricos tiene sus pros y sus contras. Sobre estas últimas, que se las pregunten a una vecina de El Coto, que el pasado fin de semana amaneció con un par de estos vehículos justo delante del portón de su casa. Una situación, la de "aparcar" en lugares poco propicios, más acuciante en usuarios de patinetes de alquiler que particulares y que genera, por momentos, malestar entre los vecinos de los barrios y sus paseantes.
La empresa que gestiona los vehículos los tiene localizados y es la que se encarga de ubicarlos en los espacios habilitados para bicicletas, los cuales cada vez están más colmados de estos dispositivos eléctricos, que les comen el terreno y causan, en ocasiones, dificultades en el tránsito de los viandantes. Como en la plazuela de San Miguel, donde ayer el matrimonio formado por Juanjo Arias y Ana Lavandera esquivaba un batiburrillo de patinetes colocados junto al "parking". El carrito de bebé que portaban lo dificultaba todo un poco más. "Debería ser obligatorio que los dejasen en un sitio determinado", señalaba Arias, que también reprochaba la circulación de algunos usuarios por las aceras.
"No pasa nada porque un patinete puedes cogerlo y apartarlo si, por ejemplo te molesta para sacar el coche del garaje, pero hay un cierto descontrol", remarcó Juanjo Arias, que afeó la "anarquía" reinante en el mundillo de estos vehículos tanto en la circulación como en el estacionamiento. En ese sentido, Arias apostaba por una "normativa" para mitigar este tipo de situaciones, que compara con los vehículos a cuatro ruedas. "Los coches de alquiler no se pueden dejar donde te salga de las narices", aseveraba, con contundencia, Juanjo Arias. "Hay que ser más cívicos para no provocar molestias a otras personas", proclamó el vecino.
Hilario Rodríguez y Arsenio Ferreras, que atraviesan habitualmente la plazuela para disfrutar de una tertulia en Begoña, se topaban ayer con esa acumulación de patinetes. "Están molestando continuamente", sostenía Rodríguez, que reclamaba a los usuarios más "respeto" para aparcar en condiciones los vehículos y también para circular con el debido cuidado. "Hay que tener un poco de cabeza", reivindicaba, por su lado, Arsenio Ferreras. Contaba Hilario Rodríguez que no le es extraño ver patinetes "aparcados" frente a portales de viviendas.
En El Polígono han pasado de la problemática de los coches abandonados –aún sin solventar, lamentan– a la proliferación de patinetes estacionados en lugares como parques, portales o en las mismas esquinas de las calles. Manuel Cañete, líder vecinal del barrio y asimismo presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales de la Zona Urbana (FAV), cuenta que en la calle Puerto de Somiedo, un patinete permaneció más de 24 horas en una esquina antes de su retirada. "Desgraciadamente esto es algo general y que se ve de manera habitual", indica Cañete. "Dejan los patinetes donde se acaba la batería o, si van a un bar, pues a la puerta", subraya el presidente vecinal, que aboga por tomar cartas en el asunto con una "ordenanza clara" que sirva para regular esta cuestión. "Los patinetes son una realidad de la nueva movilidad urbana y hay que regular su uso para evitar incumplimientos y accidentes", esgrime Manuel Cañete, que reprocha el "vandalismo" de los usuarios que prescinden del patinete y lo abandonan a su suerte.
"Es un despropósito lo que se está produciendo", manifiesta el presidente de la FAV, que afirma que los patinetes "aparecen tirados en cualquier parte" de Gijón y "pasan días sin ser retirados". Enfatiza Cañete en que estos comportamientos son, mayormente, "responsabilidad del usuario". Pero que, si el problema no cesa, se deberían aplicar sanciones. Desde el Ayuntamiento apuntan que la empresa que administra el sistema de patinetes de alquiler "carece de relación" con el Consistorio, pero que impera una normativa estatal para regular el estacionamiento y circulación de los vehículos por las aceras, la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, que prohíbe aparcar en aceras o paseos. Y que, en Gijón, la empresa de patinetes de alquiler debe obedecer a esas normas y regirse por los estacionamientos habilitados por el Ayuntamiento.
Suscríbete para seguir leyendo
- El único guardiamarina gijonés del 'Elcano' y compañero de la Princesa Leonor, anfitrión dentro y fuera del buque
- ¿Cómo era El Vasco, en Oviedo, hace 36 años? El Museo del Ferrocarril rescata fotografías de la estación de tren que fue demolida pese a la resistencia ciudadana
- La 'resaca' del 'efecto Leonor' en Gijón: se abarrota la sidrería donde comió la princesa con su hermana
- Misterio resuelto en Gijón: el enjambre de abejas que tomó la playa de San Lorenzo viajó en una sombrilla
- La Armada y la visita de la Princesa dejan un 'botín' en Gijón: 'Hubo muchísimos turistas
- Ya hay acuerdo para un aparcamiento provisional en el hospital de Cabueñes de Gijón: cuenta con 5.000 metros cuadrados y esta es su ubicación
- Gijón se despide de la Armada surcando la costa: así se vivió el 'emotivo' adiós al 'Elcano' y a la Princesa Leonor desde más de 40 embarcaciones
- La fragata 'Blas de Lezo' (en la que se instruyó la Princesa) impacta en El Musel: 'Es impresionante