El Gobierno español mantendrá vigentes los 450 millones de ayuda para el horno DRI de Gijón, lo haga Arcelor u otro grupo
El Ministerio de Industria reitera que la instalación, que la multinacional ha suspendido en toda Europa, es "estratégica" para España y afirma que está "comprometido" para que se lleve a cabo en Asturias para preservar la siderurgia integral en nuestro país

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. / EFE
El Gobierno español “mantiene el compromiso de la ayuda de los 450 millones de euros para la construcción del DRI” (horno de reducción directa de mineral de hierro) en Asturias, “sea ArcelorMittal o un tercero el que lo lleve a cabo”, han señalado fuentes oficiales del Ministerio de Industria. Según este departamento, que dirige Jordi Hereu, el ejecutivo español “garantiza la financiación adecuada para que esta inversión pueda realizarse en Asturias"”.
Industria enfatizó que “el Gobierno de España está firmemente comprometido con el mantenimiento del ciclo integral del acero en nuestro país” –el complejo siderúrgico de Arcelor en Asturias es el único que cumple esta condición– y que “la realización del DRI es una inversión estratégica para España”, por lo que “el Gobierno de España está comprometido en que salga adelante, ya sea con Arcelor Mittal o con terceros”.
El pronunciamiento del Ministerio de Industria se produce después de que esta mañana la multinacional siderúrgica europea, segundo productor mundial de acero, haya anunciado que suspende y aplaza sin fecha la ejecución de los anunciados proyectos de construir hornos DRI en sus factorías de Gijón (Asturias), Dunkerque (Francia), Gante (Bélgica) y Bremen (Alemania).
Estas plantas son vitales para garantizar la descarbonización del proceso y a la vez preservar la continuidad de estos centros de producción como factorías integrales mediante la sustitución de los hornos altos por las nuevas plantas que utilizarían como combustible hidrógeno verde y, transitoriamente, gas natural en vez de carbón.
El Ministerio de Industria señala que “España es el país europeo donde Arcelor está llevando a cabo el mayor esfuerzo inversor para la modernización de sus plantas”, “como reconoce la empresa en su comunicación”, afirma el departamento de Hereu, y como “demuestra”, agrega, “la electrificación de la acería de Gijón” (actualmente en obras), y que “obtuvo 8 millones de euros del Perte de descarbonización”, así como “!la ampliación de la Acería de Sestao”. Industria reitera que “se está trabajando con el objetivo de poder llevar a cabo” también “la electrificación de la acería de Avilés”.
El Ministerio recuerda que la decisión de ArcelorMittal de aparcar la cuantiosa inversión en hornos de reducción directa es europea, dado que “la compañía ha pospuesto sus proyectos de DRI en el conjunto de Europa, no solo en España, por decisiones técnicas y operativas de la empresa, fruto del contexto internacional”.
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Investigan a un vecino de Gijón por violar a su amante tras una noche de copas
- La Bonoloto deja un premio de segunda categoría en Gijón: casi 70.000 euros de un boleto sellado en esta avenida
- El asesino de la inmobiliaria de Gijón, condenado a 17 años, deberá pagar esta cantidad a la familia de su víctima
- La empresa municipal de limpieza de Gijón amenaza con hacer huelga en fechas clave del verano: San Juan, la Semana Negra, la noche de los Fuegos y la Semana Grande