Así es el proyecto "accesible" creado en Gijón que ha llegado a la semifinal de un concurso de la NASA
El modelo de aplicación sobre satélites Landsat de "AsturExployers", seleccionado entre las 40 mejores ideas a nivel mundial

Por la izquierda, Daniel Piñera, Samuel Guerrero, Vladimir Cortac, Coral Izquierdo, Juan Ignacio Bousquet y Daniel Álvarez, trabajando en el proyecto de la aplicación sobre satélites que ha sido seleccionado entre los 40 mejores.
Satisfechos por lo conseguido hasta el momento y con ilusión por poder exponer su proyecto en el centro espacial Kennedy, en Estados Unidos, frente a expertos e ingenieros de la NASA. Así se encuentran los seis jóvenes componentes del equipo "AsturExployers", cuyo proyecto "Landsat Connect", una aplicación que permite contar con más información sobre los pases de los satélites Landsat, es el único clasificado de España para las semifinales de la 13.ª edición del NASA Space Apps Challenge, el hackathon más importante a nivel mundial. "Estamos nerviosos por saber si entramos entre los 10 finalistas. Es algo único", reconoce Daniel Álvarez, estudiante de Ingeniería Informática en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón.
Precisamente, en la EPI fue donde comenzó la andadura de Álvarez y sus compañeros, Coral Izquierdo, Daniel Piñera, Juan Ignacio Bousquet, Vladimir Cortac y Samuel Guerrero. Los días 5 y 6 de octubre, este grupo de estudiantes, informáticos y físicos estuvieron entre los 110 participantes que tomaron parte en la prueba regional de este encuentro tecnológico que por primera vez tenía a Asturias entre sus distintas sedes. Las habituales son Madrid, Barcelona, Sevilla, Mágala, León y Bilbao.
"AsturExployers" se impuso al resto después de presentar un proyecto de aplicación "inclusiva y accesible" para tomar mediciones terrestres en tiempo real acerca de los satélites Landsat. "Creemos que lo más especial y lo que le da valor no es que sea bonita, sino que pueda usarla cualquier persona sin tener conocimientos técnicos", subraya Álvarez respecto a una herramienta que entienden que, entre otros avances, "respondería a las necesidades críticas de sectores clave como la agricultura, facilitando el monitoreo de los cultivos".
Asimismo, inciden en que es una aplicación que "fomentaría el aprendizaje interdisciplinario y el empoderamiento de los ciudadanos a través del acceso a datos satelitales de forma sencilla y directa".
Después de alzarse como campeones en Gijón, "Landsat Connect" accedió a la siguiente ronda, en la que un jurado tenía que decidir cuáles eran los 40 mejores proyectos internacionales de los miles que se habían presentado –solo en España ya sumaron 728 participantes–. Al hacerse públicos esos resultados en las últimas jornadas, estos jóvenes asturianos se llevaron "una grata sorpresa". "Es un poco frío porque nos lo dicen de forma telemática, pero es increíble. En Europa hemos sido casi los únicos elegidos, salvo otros tres equipos ucranianos", afirman.
Ahora solo les queda esperar al 16 de enero, que será cuando sepan si están entre los diez finalistas de esta edición, los cuales podrán enseñar su idea en el centro espacial Kennedy, ubicado en Florida, Estados Unidos. "Sabemos que sería muy importante y estamos muy ilusionados porque es una oportunidad que nos abriría muchas puertas", culminan.
Suscríbete para seguir leyendo
- Así es el nuevo Autoservicios Familia que acaba de abrir en Gijón
- A la venta un espectacular piso en Gijón: luminoso y totalmente reformado
- Las ayudas al billete del autobús municipal en Gijón vuelven a estar en riesgo (y este es el motivo)
- Alarma en Gijón por una joven castigada que intentó escaparse saltando por la ventana de casa
- La gran operación ferroviaria de Gijón desde la estación hasta el metrotrén 'superará los 1.200 millones', asegura el secretario de Transportes
- Gijón reactiva el plan de vías: el Solarón llegará hasta Moreda, pero con edificios a ambos lados de Pintor Moré
- Inauguración nuevo Autoservicios Familia en Gijón
- Arcelor tiene un estudio para prolongar la vida del horno A
"Espacio Mascotas", una cita imprescindible si tienes un animal de compañía
