Arrancan las pruebas para colocar la cúpula en la plaza de toros de Gijón
La futura construcción en forma de iglú comienza a levantarse en El Bibio

El montaje de la cúpula para el Gijón Arena, ayer, en El Bibio. / Juan Plaza
El proyecto del Gijón Arena ya se prueba en la plaza de toros de El Bibio. Los operarios de la empresa asturiana Wearemega y de la portuguesa Irmarfer Structures están realizando pruebas para el montaje de la futura carpa en forma de cúpula, en la que se desarrollarán los conciertos y demás espectáculos que integrarán la programación del Gijón Arena. Este montaje se sitúa dentro de un permiso especial solicitado al Ayuntamiento, a la espera de que previsiblemente esta semana la empresa que tendrá la concesión para los próximos cuatro años –en contratos anuales prorrogables– presente su plan de programación y parte técnica de instalación, para que se le conceda la licencia y el espacio esté listo para finales de enero y principios de febrero, cuando arrancaría la programación.
La cúpula, fabricada en Portugal, tiene unas dimensiones de 45x40 metros. El pasado mes de abril, cuando por problemas logísticos y de tiempo no se pudo cumplir con las fechas para poner en marcha el Gijón Arena, los promotores calculaban que pudieran celebrarse eventos con aforos entre 1.300 y 2.800 espectadores, en función de si se habilitan butacas o serían todas de pie, unas cifras que serían ahora parecidas.
Estas pruebas realizadas por las dos empresas encargadas del montaje se enmarcan dentro del proceso de acopio de materiales y también ensayos para poder ganar tiempo y que como muy tarde a principios de febrero ya se encuentre toda la carpa totalmente dispuesta. De ahí que el montaje actual, que ya se puede incluso apreciar desde fuera, al superar la parte más alta del coso de la carretera de Villaviciosa, sea de carácter provisional.
La parte musical será el plato fuerte de la programación, en la que ya se conoce el concierto de "Ilegales", enmarcado en la gira de su 30.º aniversario, para el próximo 5 de abril. Y no solo habrá música, ya que otras propuestas culturales y artísticas volverán a estar presentes en este espacio. Cuando la pasada primavera se anunció el programa, que no se pudo ejecutar por los problemas mencionados con el montaje de la cúpula, también había previstos espectáculos infantiles o un márket de moda y productos varios.
Si ya nada se tuerce, la plaza de toros de El Bibio tendrá ocupación prácticamente todo el año, y más allá de la feria taurina en agosto, que por el momento, como explicó el empresario y gestor de la plaza Carlos Zúñiga en una entrevista en LA NUEVA ESPAÑA, tendrá al menos tres corridas de toros y una novillada con picadores del 14 al 17 de agosto, aunque sin descartar que pueda extenderse hasta los cinco días, como ocurría hace unos años.
Suscríbete para seguir leyendo
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- Rescatan a una mujer inconsciente y con golpes en una senda costera de Gijón
- Vandalismo y 'peligro' con los animales en Somió: los ganaderos alertan de lo que está pasando en sus fincas
- El segundo premio del sorteo especial de la Lotería Nacional cae en Gijón
- Rebajan hasta 20.000 euros un piso en venta en Gijón con dos habitaciones y completamente reformado
- Nuevo positivo por salmonela en otro grupo que acudió al mismo local de Gijón para celebrar un cumpleaños
- Revuelo en una discoteca de Gijón tras un aviso por un feto en el baño: falsa alarma
- La suerte sonríe a la zona oeste de Gijón: la ONCE reparte un importante premio en este lugar de El Natahoyo
Todo sobre la oferta educativa en Gijón para el curso 2025/2026

PODCAST: Cristóbal de la Coba, gastroenterólogo del hospital Ribera Covadonga: "La colonoscopia es la prueba obligada a partir de los 45 años para prevenir el cáncer de colon"
