Los niños cantan a la virgen Inmaculada en Gijón con la iglesia de los jesuitas llena

El párroco Jorge Cabal dedica a los más pequeños la misa por la Purísima y bendice el tradicional belén del centro de los Jesuitas: "Se nota evolución"

Pablo Palomo

Pablo Palomo

Los pequeños fueron protagonistas en la Inmaculada. Y lo fueron en una jornada cargada de actos en los que el colegio celebró una multitudinaria misa en honor de la Purísima con un sermón, el oficiado por el párroco de San Lorenzo, Jorge Cabal, que estuvo sobre todo dirigidos a los jóvenes alumnos a los que animó a "ser amigos de Dios todos los días". Pero no solo eso, sino que los estudiantes de los Jesuitas fueron protagonistas durante la eucaristía al asumir las labores del coro tras la disolución del anterior, el de padres de alumnos, tras 33 años de actividad. Además, después, durante la inauguración del belén del centro, los más pequeños volvieron a tomar la batuta entonando canciones religiosas mientras Cabal dejó bendecido y estrenada la recreación. La inauguración fue, por cierto, también multitudinaria y su responsable, el profesor del colegio de la Inmaculada Eusebio de la Vega, se llevó no pocos elogios por una creación que lleva apadrinando desde hace casi dos décadas. La representación, dividida en tres partes, cuenta con decenas de figuras y construcciones, así como con una iluminación la mar de cuidada para no perderse ni uno solo de los muchos detalles que aúna. "Se nota mucha evolución de un año para otro", aseguraron los presentes.

La misa en la parroquia del colegio la Inmaculada arrancó a las ocho de la tarde. Fue la directora del centro, Arancha Vega, la que tomó la palabra en primer lugar. El párroco de San Lorenzo, Jorge Cabal, junto a los jesuitas Alfredo Florez y Javier Rodríguez, fueron los encargados de oficiar el rito. Cabal se dirigió en buena medida a los pequeños y adolescentes del centro para recordarles la importancia del día de ayer. "¿Por qué te escondes de Dios? ¿Por qué no te dejas encontrar? Esas son las preguntas que debemos hacernos en el día de la Inmaculada", arrancó a decir el cura. Su discurso se centró en remarcar la importancia de la vida cristiana y la presencia de Dios en la misma. "La amistad de Dios con nosotros siempre es la misma. Saquemos un diez, un ocho o un tres", expresó el religioso que remarcó en todo momento la pureza de la Virgen.

La celebración de la misa duró algo más de cuarenta minutos. Como viene siendo tradición en la jornada de ayer, la iglesia estuvo completamente llena. Mucha gente se tuvo que quedar en la parte de atrás del templo por lo que fue necesario habilitar la zona alta de la iglesia, donde va el coro, para acoger a los fieles. La celebración terminó con la entonación de todos los presentes del himno del colegio. En la iglesia no solo había muchos alumnos y profesores, sino también destacados alumnos de La Inmaculada. La misa finalizó recordando por parte de Jorge Cabal que las labores de reforma en la iglesia de San Lorenzo, que estuvo cerrada en septiembre y octubre, ya han terminado. "Nos ha quedado muy guapa", anunció el cura, que anunció que en 2025 se celebra el 1.800 aniversario del nacimiento de San Lorenzo.

La jornada terminó con la bendición del belén por parte de Cabal. Eusebio de la Vega, el encargado de tutelar el montaje, recordó que empezaron a montarlo en octubre. Contó que está dividido en tres zonas. La de la izquierda es una parte desértica; la del centro es la del nacimiento con una cueva y una cascada y la de la derecha, el pueblo. "Cada año es diferente. Cambia el diseño", explicó el docente. El resultado gustó y mucho. Lo contaron Cristina Gutiérrez y Fran Argüelles, los papás de Marco, un alumno de Infantil de la Inmaculada que estuvo muy atento a todos lo detalles. "A él le encanta y se nota todos los años la evolución", destacaron.

Suscríbete para seguir leyendo

TEMAS

  • Inmaculada
  • belén
  • Dios
  • San Lorenzo
Tracking Pixel Contents