La parroquia de San Lorenzo de Gijón ya luce una reliquia "auténtica" de su patrón, un "ejemplo de vida cristiana"

La iglesia inaugura los actos por el 1.800 aniversario del santo con una eucaristía para presentar un hueso donado por El Vaticano y que los feligreses podrán venerar

La iglesia de San Lorenzo vivió este martes una "mañana feliz", en palabras de su párroco, Jorge Cabal. El templo acogió una eucaristía muy significativa, pues suponía el primer acto de los muchos programados para conmemorar el 1.800 aniversario del nacimiento de su patrón, San Lorenzo. Una misa que, además, presentó una reliquia "auténtica" del propio mártir, un hueso del cuerpo del santo que estará de manera permanente en la parroquia, donado por El Vaticano y ya venerado en Roma.

El coro parroquial amenizó musicalmente la homilía, en la que se leyeron pasajes de varios evangelios. En el altar, presidiendo, estaba la reliquia. Jorge Cabal ensalzó la figura de San Lorenzo. "Su vida ha sido luminosa e hizo mejores a los demás", subrayó Cabal, que también aludió a aspectos más generales. "Basta ver las noticias para conocer la capacidad que tiene la oscuridad de entristecer nuestro corazón. Y cuando este se deja llevar por la desesperanza, pierde su luz", proclamó el párroco, que instó a los fieles a mantener la fe. "Hoy, amar a la Iglesia es un acto heroico", aseguró.

Una nutrida representación de los párrocos y sacerdotes de Gijón asistió al encuentro, entre ellos el arcipreste de la ciudad, Iván González Collado, o los párrocos Javier Gómez Cuesta, Andrés Fernández, Eduardo Zulaiba o José Vicente Álvarez. "Es una alegría que estén aquí", confesó Jorge Cabal, para el que la celebración del aniversario de San Lorenzo servirá para "acercar el testimonio cristiano" del patrón. La iglesia tuvo en su momento una reliquia del santo, pero el templo se derribó durante la Guerra Civil, perdiéndose lo que había en su interior.

"Lorenzo es un ejemplo de vida cristiana, de entrega a Dios y a las personas", remarcó Jorge Cabal sobre un santo que fue archidiácono de la Iglesia Católica y que "murió como mártir por defender su fe". Del 28 de febrero al 4 de marzo habrá una peregrinación Jubilar a Roma para visitar los lugares Laurentinos en el marco de una efeméride que se clausurará el 31 de diciembre de 2025 con la bendición de los iconos de San Lorenzo, que continúa muy vigente en la parroquia gijonesa.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents