Un cierre de 2024 de éxito en la empresa municipal de transportes

¿Cuántas personas utilizan el autobús público en Gijón? Las cifras de viajeros de Emtusa en 2024 (y son de récord)

La reducción del 50% en los viajes con bono o tarjeta, cuya continuidad está garantizada hasta junio, avala el nuevo máximo histórico en los buses locales

Emtusa, que bate su récord de viajeros, urge un plan estatal para ampliar flotas y rutas

Emtusa, que bate su récord de viajeros, urge un plan estatal para ampliar flotas y rutas

Son más de 22,2 millones; en concreto 22.276.766. Esta es la cifra en la que la Empresa Municipal de Transportes Urbanos (Emtusa) ha colocado su récord de usuarios tras cerrar 2024 con un incremento del 12,67% respecto al ejercicio anterior. No solo quedan atrás los paupérrimos registros de los tiempos más duros del covid, con este nuevo récord los autobuses urbanos también pulverizan los 19,9 millones de marca histórica alcanzada en 2023 y los 18,9 millones del año 2019 como año de referencia previo a la pandemia.

Un récord histórico el de los 22,2 millones anuales que, a su vez, incorpora otras dos cifras para la historia de la empresa: un agosto con 2.029.497 viajeros que se convierte en el mes de la serie histórica de Emtusa con más usos y un 14 de agosto con 87.283 usuarios que alcanza ese máximo histórico en la categoría de registro diario.

Al margen del impacto que hayan podido tener otras condiciones del servicio, lo cierto es que la razón fundamental de este crecimiento de usuarios tiene mucho que ver con el mantenimiento de esa rebaja del 50% en el precio de los viajes con bonos o tarjetas que arrancó en 2023. Una rebaja que, como mínimo, se va a mantener hasta junio de este año y que permite bajar del 1,50 euros del precio del billete ordinario a los 38 céntimos si se viaja con bono bus. O 35 céntimos si se es menor de 26 años o menor de 65. Sin olvidar, que los menores de 17 años viajan gratis en Emtusa. El 30% de la rebaja la asume el Estado y el otro 20% la financia el Ayuntamiento con un coste de 1,9 millones en el año que acaba de terminar.

Esa reducción del 50% también explica que ahora mismo el 93,3% de los usuarios de Emtusa paguen con bonos y abonos y solo el 6,7% paguen con el billete sencillo. Unas cifras que, además, consolidan una tendencia al alza en el uso de las tarifas bonificadas y a la baja en el billete. El número de usuarios con bonos subió un 14% respecto al año anterior y el de viajeros con billete bajó un casi un 4%.

Esa subida de viajeros se deja sentir en casi toda las líneas. Aunque teniendo claro que el 91% de los viajeros que transporta Emtusa se reparten en diez de las 27 rutas que ofrece la empresa entre trayectos ordinarios, extraordinarios, búhos y línea exprés. El mayor crecimiento respecto a 2023, con casi un 15%, se dio en la línea 12 (Cerillero-Contrueces) aunque es la línea 1 (Cerillero-Cabueñes) la que más usuarios tiene con más de 3, 8 millones en el último año. Por encima de los tres millones de viajeros también está la linea 12 y la 15 (Nuevo Roces-Cabueñes).

Un año de récord en Emtusa

  • Los autobuses de Emtusa cerraron 2024 tras haber llevado a 22.276.766 usuarios: su récord histórico.
  • El cierre de 2024 supone un incremento del 12,6% respecto al registro final de 2023.
  • Diez líneas de Emtusa se reparten el 91% del total de viajeros. Son 20,3 millones de euros que se mueven en las líneas 1, 2, 4, 6, 10, 12, 15, 16, 18 y 20.
  • La línea 1 (Cerillero-Cabueñes) es la que encabeza el ranking con 3,8 millones de viajeros.
Tracking Pixel Contents