Cimavilla activará de forma inminente las cámaras de control de acceso de vehículos: todas las claves
El sistema de vigilancia de los coches, que exigen los vecinos ante las limitaciones de aparcamiento, lleva inoperativo desde 2020
De forma inminente –antes de que acabe este mes de enero si todo sale en plazo–volverán a estar operativas las cámaras que regulan el control de acceso de los coches a Cimavilla. Ese es el plazo que este viernes daba el edil de Tráfico, el forista Pelayo Barcia, en comisión en respuesta a una pregunta del portavoz de Izquierda Unida, Javier Suárez Llana. Su funcionamiento pondrá fin a un vacío que ha durado cerca de cinco años. Ahora mismo se está en un proceso de formación de los agentes de policía para que sepan utilizar la tecnología que les permita cruzar los datos de las matrículas detectadas por las cámaras con el registro de vehículos con acceso autorizado y una vez validada la denuncia trasladarla al servicio municipal de sanciones.
IU se hacía eco en su iniciativa de una reivindicación de los residentes del Barrio Alto. "Aunque la normativa que restringe el acceso sigue vigente, las vecinas y los vecinos denuncian que la ausencia de un sistema de control eficaz hace que en la práctica no se cumpla", explicaba Suárez Llana. Los vecinos ven en ese control, y en las multas que conlleve, la única manera de evitar el uso irregular de un espacio de aparcamiento en la vía pública que ya era escaso y lo es más ahora por las obras que se están desarrollando en la zona.
El problema empezó en 2020 cuando las limitaciones impuestas por la ley de Protección de Datos impidieron seguir adelante con el sistema que se tenía para controlar el acceso de los coches de no residentes que iban al aparcamiento. El anterior equipo de gobierno puso en marcha el operativo para desarrollar un nuevo sistema de control de accesos. En noviembre de 2023 las cámaras estaban instaladas pero el tiempo ha pasado sin que llegaran a estar operativas.
Aunque las cámaras no estuvieran operativas sí lo estaba la normativa, y con ella la obligación de los residentes de registrar sus vehículos para tener autorizado el acceso por las noches. Aun así, desde el Ayuntamiento se teme que puedan darse problemas en caso de vecinos que hayan cambiado de coche sin notificarlo.
Por otro lado, y también ante iniciativas de IU, Barcia aceptó el ruego de Suárez Llana de mejorar la seguridad en el viaducto que une el Polígono con Nuevo Gijón y dio dieron explicaciones sobre medidas de mejora de la seguridad bajo el viaducto de Carlos Marx que se han tomado y que IU exigía tras el atropello de un peatón y de una persona que circulaba en patinete durante los meses finales del año pasado.
Sara Álvarez Rouco, portavoz de Vox, mostraba tras la comisión su satisfacción por haber conseguido el sí del gobierno a dos propuestas: la retirada de una zona delimitada para vehículos eléctricos en la calle Juan de Austria y la reparación de los paneles acústicos en la rotonda de La Coría.
Una línea de microbús para dar servicio a La Coría
Uno de los tres microbuses que espera tener antes de fin de año la Empresa Municipal de Transportes Urbanos (Emtusa) sería la opción para dar servicio a la zona de La Coría, una de las que mayor crecimiento de población tiene en Gijón. La idea que explicó el edil de Tráfico y presidente de Emtusa, el forista Pelayo Barcia, supone generar una línea circular que pasará por la zona acercando a los vecinos hasta alguna parada en el entorno de El Bibio para que pudieran conectar con el resto de la red de transportes. En todo caso el operativo está aun sin concretar. El asunto llegó a la comisión de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Participación a través de IU, que hizo suya la reivindicación de la asociación vecinal de Viesques.
- Así es el nuevo sistema para pedir citas en los centros de salud en Gijón (y ya está operativo)
- El Hospital de Cabueñes supera las 500 intervenciones con cirugía robótica de última generación
- Así está el precio del alquiler en Gijón: de la zona oeste, con las opciones más baratas, al tirón de El Llano
- Duro Felguera pone a la venta su sede para aliviar sus tensiones financieras
- Se acaban los descuentos de Emtusa: el precio del autobús sube mañana en Gijón
- Susto en Gijón: atropellan a una madre y a su hijo de tres años en un paso de cebra
- La gijonesa Dakota Sampedro sale primera y condecorada de la Escuela Judicial
- Gran revuelo en Gijón por un hombre atrincherado en un cajero: 'Lleva más de cuatro horas dentro