El protocolo de ciberataques, ya con un aval nacional, se ampliará
S. F. L.
En el marco de los requerimientos del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) que hace unos meses certificó de conformidad el sistema de protección de datos del Ayuntamiento de Gijón se revisará dentro de dos años y se podrá reforzar hasta entonces para ampliar el alcance de su cobertura.
Este certificado, que viene a ser un aval de garantía nacional para los sistemas de protección de la ciberseguridad de las administraciones, se otorgó el pasado junio tras el refuerzo de los sistemas municipales de protección de datos que lideró Candelaria Pereira, directora de Protección de Datos y Coordinación. De acuerdo a las indicaciones del ENS, ahora, el Ayuntamiento también afronta nuevos «deberes», entre ellos, una nueva auditoría dentro de dos años que avale que la ciberseguridad probada el pasado junio sigue vigente. Hasta entonces, en el Ayuntamiento se espera también reforzar algunos apartados, sobre todo, para blindar mejor a los organismos autónomos y empresas municipales. Hasta ahora, el sistema de protección de datos ya protege la red corporativa local, la sede electrónica, los teléfonos de los trabajadores municipales y las copias de seguridad del Consistorio, entre otros. n
- Sorpresa en el personal del hospital de Cabueñes: 'No teníamos conocimiento de nada
- Nefastas noticias para Gijón: el Principado paraliza la obra de ampliación del Hospital de Cabueñes
- La gijonesa Dakota Sampedro sale primera y condecorada de la Escuela Judicial
- Así es el nuevo sistema para pedir citas en los centros de salud en Gijón (y ya está operativo)
- El Hospital de Cabueñes supera las 500 intervenciones con cirugía robótica de última generación
- Duro Felguera pone a la venta su sede para aliviar sus tensiones financieras
- Las razones que han frenado la ampliación de Cabueñes: diferencias económicas que demorarán años el nuevo hospital
- Se acaban los descuentos de Emtusa: el precio del autobús sube mañana en Gijón