"Las dos meriendas", regalo y misterio con las obras gemelas de Evaristo Valle
El museo gijonés contrapone en una muestra la obra original "expresiva" de 1905 "Le goûter" del pintor asturiano, recuperada tras más de un siglo, con su réplica de 1907 con un estilo "más realista"

Inauguración exposición "Las dos meriendas" en el Museo Evaristo Valle / Ángel González
"Un día muy feliz" y "el final al proceso de un año de trabajo". Gretel Piquer, historiadora, remarcó además que no solo se cierra ese periodo de casi doce meses de estudio en torno a los dos cuadros de "La merienda" de Evaristo Valle, sino que se sella un periodo de 120 años, con el que las dos obras del pintor asturiano se vuelven a encontrar. El Museo Evaristo Valle inauguró la exposición "Las dos meriendas", en el que aparecen junto el lienzo "Le goûter", pintado en 1905 y expuesto en la Sociedad de Bellas Artes de París; y también la obra pintada dos años más tarde, ya en Gijón, con una nueva versión, que actualmente se conserva en la colección del Museo de Bellas Artes de Asturias.
"Durante muchos años se pensó que ese segundo cuadro estaba repintado sobre el primero. Pero las figuras cambian, se reduce el número, y hay un paisaje y formato diferente", comentó Piquer, en la puesta de largo de una muestra a la que acompañan otros dibujos, cuadros y documentos que relatan ese paso de Evaristo Valle por Normandía, y que se podrá ver hasta el 20 de abril en el equipamiento artístico gijonés.
La aparición de ese cuadro original, del que se sabía por fotografías en el archivo de Valle, surgió tras un contacto de una familia francesa, por la que había pasado por varias generaciones, solicitando más información, antes de depositar la obra en el Museo Evaristo Valle, donde ahora forma parte de su colección. "Si una familia extranjera lo conserva durante tantas décadas entiendo que tener una vinculación emocional", comentó Piquer. "Algún día sabremos quiénes fueron esas personas a las que Valle regaló ese cuadro y por qué", subrayó.
Con las dos obras situadas juntas en un mismo espacio, Piquer profundizó en algunos de los aspectos que las distinguen. Desde que en una aparecen seis personas y en otra siete, hasta algunos detalles que reflejan el ambiente francés y el asturiano. "En el original el estilo es más expresivo y crudo. Y al volver a Gijón Valle lo vuelve a pintar, pero con otro más realista y naturalista, al gusto de la burguesía de la época. Porque el original no era del gusto de los años 40 en España", detalló Piquer.
El guiño local también se refleja con la presencia del mar entre el paisaje, o una iglesia, que como explicó Guillermo Basagoiti, director del museo, puede reflejar la de Santiago de la localidad carreñense de Albandi. Pero también en algunos rasgos de los personajes o elementos que aparecen, como manzanas o botellas de vino o sidra, según los cuadros, según especificó Piquer.
Que "Las dos meriendas" estén juntas ahora en Gijón supone "un regalo de Reyes", valoró Pablo Basogoiti, director de comunicación del museo. Porque son apenas dos años de separación entre ambas obras, y una de ellas más de 100 años, se encuentra por primera vez en Asturias, con una interesante y enigmática historia detrás, sobre cómo la obra acabó en Normandía y se conservó.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Se enfrentaba a 15 años de cárcel por violar a una menor en un portal de Gijón y ha salido absuelto tras pasar por la cárcel: estos son los motivos
- Estos son, según chat GPT, los restaurantes donde mejor se come en Gijón
- La curiosa iniciativa de los comerciantes de esta céntrica calle de Gijón para dar luz al negocio local: 'Será algo diferente
- Ferrán Adrià, de la antigua cocina de La Laboral de Gijón: 'Es una maravilla, de las más grandes de España
- Los profesores de los colegios concertados de Gijón, 'con rabia' ante una nueva jornada de protestas: 'Tenemos que seguir presionando
- Un coche en llamas obliga a cortar el acceso a los túneles de la A-8 a la altura de Gijón
- Tumban el recurso del joven que pegó a un pescador en Gijón