Villaviciosa y Carreño reclaman celeridad para reanudar las obras del Hospital de Cabueñes

Los alcaldes Alejandro Vega y Ángel García también solicitan mejoras en los servicios de emergencia y atención primaria de sus respectivos concejos

Ángel García y Alejandro Vega.

Ángel García y Alejandro Vega. / LNE

Gijón

El Hospital de Cabueñes no sólo es el de referencia de Gijón, sino también Villaviciosa y Carreño, los tres concejos que conforman el área sanitaria V. Los alcaldes de Carreño y La Villa reclamaron ayer celeridad para reactivar las obras, además de mejoras en los servicios sanitarios de proximidad en sus respectivos territorios.

Alejandro Vega, Alcalde de Villaviciosa, consideró "una mala noticia todo lo que suponga paralización de una obra tan importante como es la ampliación del hospital para la mejora del servicio público de sanidad, por ello hay que esperar que lo antes posible se puedan reanudar las obras". "Y, por otra parte, el Gobierno de Asturias ha anunciado que se aprovechará para actualizar y mejorar el proyecto lo que será bueno para el servicio sanitario. Para Villaviciosa, es muy importante, como lo es que se mejoren y mantengan los servicios públicos de sanidad en atención primaria en el consultorio y el centro de salud, y en la atención de emergencias", destacó el Regidor socialista.

Por su parte, Ángel García, Alcalde de Carreño (IU), opina que "es una muy mala noticia para el área sanitaria, pero a la vez es una decisión valiente, ya que la Administración no puede ni debe ser esclava de los abusos empresariales". "Y si esto era así, como transmite la Consejera, la decisión es valiente y acertada, a pesar del perjuicio que esto supone. No por ello deja de ser preocupante", reflexiona.

Dicho esto, agrega que "lo importante es lo que pasará a partir de ahora. La Consejería debe ser muy ágil y diligente para corregir la situación y poner en servicio un centro hospitalario, cabecera del área sanitaria, que sea ejemplar y eficiente y que amplíe servicios y no se resten", agregando que en Carreño, "llevamos años de abandono en lo referente a la mejora y ampliación de servicios". En ese sentido, apunta que el concejo precisa "urgentemente" servicio de ambulancia, un servicio de urgencia pediátrica, una mejora en las atenciones de urgencia y traslados, así como buenas comunicaciones con el Hospital de Jove. "Todo esto, junto con los retrasos ahora en Cabueñes, es lo que merma la confianza en la gestión pública y esto no lo podemos permitir", opina.

García concluye señalando que "debemos invertir y defender una sanidad pública con una atención de primera y ejemplar, y para ello, si hay que tomar decisiones drásticas como esta de la Consejera, que se tomen, pero con una solución urgente y ampliada a todos los concejos que forman el área sanitaria".

Tracking Pixel Contents