El balance del tiempo en la ciudad

Gijón cerró 2024 como el tercer año más caluroso de la última década

La temperatura más alta se registró en agosto (30,2 grados) y las lluvias aumentaron respecto a 2023

Bañistas y paseantes en la playa de San Lorenzo en un día de calor.

Bañistas y paseantes en la playa de San Lorenzo en un día de calor. / David Cabo

Pablo Antuña

Pablo Antuña

Gijón

La media de temperatura en Gijón del año 2024 disminuyó en seis décimas respecto al año anterior, de 15,4 se pasó a 14,8. Pero los registros de grados siguen al alza en el concejo, porque suponen los terceros más altos de la última década. El 2022, con 15 grados de media, es el otro año que supera al que acaba de finalizar. Una tendencia, la del aumento de temperaturas, que contrasta con la disminución de lluvias, porque los 935,8 milímetros por hora de agua registrados en 2024 son la cuarta cifra más baja de los últimos diez años, aunque es mayor que lo que cayó en los años 2022 y 2023.

El 11 de agosto queda reflejado como el día que más apretó el calor, ya que se alcanzaron los 30,2 grados de máxima. Mientras que el momento más frío tuvo lugar el 20 de enero, cuando el termómetro llegó a disminuir a -0,9 grados, según los datos recogidos por "Meteo Gijón".

Agosto fue además el mes que de media tuvo la temperatura más alta, con 20,9, y con máximas de media situadas en 24,1 grados. Julio, con 20 grados de promedio, y junio, con 17,3, fueron los otros meses más calurosos. Aunque septiembre fue un mes especialmente intenso, porque las máximas de media se situaron en los 28,2 grados.

Enero fue el mes más gélido, con 10 grados de media, seguido de los 11,5 de febrero y los 11,6 de marzo. Pero las mínimas no fueron tan crudas, porque salvo enero el mercurio nunca quedó en negativo. Solo se le aproximó en diciembre, con 1,3 grados el día 31.

En cuanto a la lluvia, el mes que más jarreó fue febrero, con 139,8 milímetros registrados, por delante de los 115 de octubre. El contraste lo pusieron julio (34,6) y agosto (42,8), como los meses más secos del año. El otro registro significativo fue el 2 de octubre, con 49,8 mm, como el día que más agua cayó.

Las lluvias aumentaron en el global de todo el año respecto a 2023 y 2022 (el registro más bajo de la última década), pero se mantienen en una tónica descendente, ya que solo 2015 se situó además por debajo de los 935,8 mm caídos en 2024. En la temperatura, por su parte, sucede la dinámica opuesta, ya que, aunque se han bajado de los 15 grados de media por poco, se sigue estando por encima de los registros entre 14,1 y 14,6 grados de media fijados entre 2015 y 2021.

Tracking Pixel Contents