Avance determinante en uno de los proyectos clave de la ciudad
El inicio de la urbanización de La Pecuaria arrancará en un mes "máximo"
Los trabajos, enmarcados en la ampliación del Parque Científico, son indispensables para el desembarco de la Universidad Europea

Una parcela de la ampliación de la Pecuaria. / JUAN PLAZA
Paso más que significativo para la ampliación del Parque Científico Tecnológico en la finca de La Pecuaria. La Alcaldesa, Carmen Moriyón, ya ha firmado el contrato para la adjudicación de las obras de urbanización de la parcela, que arrancarán, "como máximo", en un mes. Así lo anunció ayer el forista Jesús Martínez Salvador, portavoz del gobierno local y concejal de Urbanismo, que señaló que el plazo de ejecución de los trabajos es de ocho meses con un presupuesto aproximado de siete millones de euros. No obstante, el edil resaltó que es "previsible" que la maquinaria esté en funcionamiento antes de agotar ese plazo de un mes. Sobre la ampliación del Parque, el forista reivindicó que "es uno de los proyectos más importantes que tiene la ciudad en este momento".
Martínez Salvador calificó como una "buena noticia" el impulso de este proyecto y también cargó contra el "fiasco" y el "fracaso" de las obras de ampliación del Hospital de Cabueñes. "Lo que depende de este Ayuntamiento avanza, Gijón demuestra que sigue liderando", subrayó el portavoz, que puso los ejemplos de Naval Azul, el derribo de la abandonada nave de Flex, en La Calzada, y de este plan para el Parque Científico Tecnológico. Estos trabajos forman parte de la primera fase de la ampliación del espacio, considerada como uno de los grandes proyectos económicos y urbanísticos de futuro de la ciudad.
Los avances en la materia suponen, a su vez, progresos para la implantación de la Universidad Europea en Gijón, en concreto en esa parcela de La Pecuaria que en unas semanas comenzará a urbanizarse. El proceso ya experimentó un empujón hace unos días, cuando la mesa de contratación encargada de la licitación para enajenar la finca de La Pecuaria a la que concurría como única interesada la Universidad Europea finalizó su trabajo de análisis, dictaminando que la documentación otorgada por la institución académica era correcta en tiempo y forma.
Será Dragados la firma que acometa la urbanización de los terrenos, aunque paralelamente la Empresa Municipal de Aguas invertirá otros casi dos millones para adecuar las conducciones. Este proyecto está muy ligado al desembarco de la Universidad Europea en Asturias no solo porque la entidad educativa ya haya pujado por la primera enajenación de parcela en este área, sino porque el inicio de la fase de urbanización es uno de los requisitos para la adjudicación de esa zona.
Críticas socialistas
La concejala socialista Carmen Eva Pérez Ordieres solicitó ayer el acceso al expediente para el aterrizaje de la Europea, denunciando la "falta de transparencia" y el "oscurantismo" del gobierno local. "No se trata de obstaculizar la llegada de la Universidad Europea, pero debemos defender la universidad pública ya que garantiza el acceso de todas las personas, así como la excelencia", sentenció Pérez Ordieres.
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- La Policía investiga las causas de la muerte del joven hallado en la playa de San Lorenzo de Gijón
- Fallece a los 63 años Ana Gloria Blanco Orviz, antigua directora del IES Padre Feijoo e histórica de La Calzada
- Estas son las zonas de ocio en Gijón donde se aplicará el plan antirruido:
- A prisión un gijonés de 31 años por tener relaciones sexuales con un menor de 13 años
- Así es la trinchera que apareció intacta en las excavaciones del Cabo San Lorenzo en Gijón: de 'recrear' a 'conservar
- Este es el nuevo supermercado minymas que acaba de abrir en Gijón
- Gijón necesita apoyo externo para luchar contra las ratas: en 2024 registró 751 incidencias
Serum Moms: Cuando el cuidado de la piel se convierte en ansiedad heredada
