Un caso resuelto en los tribunales
La generosa donación de 70.000 euros que acabó reclamada en los Juzgados
La heredera de un gijonés recurre al TSJA para que los servicios tributarios no le carguen el dinero que el fallecido regaló a una joven para sus estudios

Tribunal Superior de Justicia de Asturias / LNE

La quería "como a una hija". Y por eso quiso garantizar que pudiera seguir estudiando en la Universidad sin que le faltase el dinero. Así que le regaló 70.000 euros para que dispusiera de ellos cuando él muriera. Lo que probablemente no intuyó este generoso gijonés fallecido en 2017 es que, tras su muerte, esa donación se iba a convertir en un dolor de cabeza tributario para su sobrina política y única heredera, pese a que ella poco o nada supo de los pormenores de ese regalo hecho por el difunto.
La donación ha acabado en el centro de una reclamación judicial resuelta por la sala de lo contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Asturias. Fue la heredera del gijonés la que recurrió a los jueces, al estar disconforme con la liquidación que le hizo el Tribunal Económico-Administrativo Regional del Principado de Asturias. Los inspectores añadieron los 70.000 euros al caudal hereditario que tuvo que liquidar la sobrina, ya que el fallecido los tenía en su cuenta bancaria hasta poco antes de morir.
Ni el reconocimiento de la beneficiaria de adónde había ido a parar ese dinero, que el gijonés retiró personalmente de su banco y regaló por su voluntad, fue argumento suficiente ya que los servicios del Principado no consideraron que la entrega estaba acreditada.
Tuvo que ser en el juicio donde quedara probado que seis días antes de morir, en junio del 2017, el acaudalado gijonés acudió a su banco acompañado de una joven de 22 años "a la que conocía desde pequeña y a la que quería como a una hija". Y con una "finalidad meramente altruista", le entregó el dinero indicado "con el que pudo seguir estudiando su carrera (que desde un principio costeaba el causante), dado que los padres de la joven carecían de medios económicos, y pudo así seguir haciendo frente a sus necesidades y gastos".
La propia implicada testificó en el juicio y ratificó que su benefactor "tenía mucha relación con su padre", por lo que desde niña ella "veraneaba en Gijón con él". También relató que "antes de morir, estando muy malín, y estando mal económicamente sus padres, siempre decía que no quería que le faltase de nada, y que quería que estudiara y tuviera una vida arreglada".
Un grado en Oviedo y un máster en Cataluña
Así que un día la llamó para ir con él al banco. Para entonces el hombre ya se movía en silla de ruedas y en su salida a la entidad financiera les acompañó a ambos una vecina con la que el gijonés tenía una relación de amistad de muchos años. La mujer ratificó que les acompañó porque se lo pidió el hombre y porque la chica "era muy jovencita". Aunque no entró al banco con su vecino ni supo la cantidad de dinero que sacó, sí le constaba que su voluntad era la de darle dinero a la joven estudiante "para ayudarla".
La implicada, por su parte, confirmó al juez que con el dinero que recibió estudió "un grado y un máster, pagaba el autobús todos los días, se lo gastó en ropa, y en el día a día". Estudió Pedagogía y Psicopedagogía en la Universidad de Oviedo, cinco años, e hizo el máster en Cataluña invirtiendo otros dos años más. Ni siquiera había gastado todo el dinero, ya que le quedaban en torno a 9.000-10.000 euros. Aclaró que "parte del dinero sí lo iba ingresando poco a poco en el banco, para pagar los estudios, compras o vacaciones, y la otra parte la utilizaba en efectivo". Y reconoció, además, que si no ingresó toda la cantidad de golpe fue "porque sabía que si lo ingresaba lo iba a tener que declarar, y ella no tenía un euro y tenía que seguir estudiando".
Los jueces, dada la solvencia de los testimonios, optaron por anular la liquidación que los Servicios Tributarios hicieron a la sobrina heredera y determinar la devolución de las cantidades que le habían requerido.
Suscríbete para seguir leyendo
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- Vandalismo y 'peligro' con los animales en Somió: los ganaderos alertan de lo que está pasando en sus fincas
- El segundo premio del sorteo especial de la Lotería Nacional cae en Gijón
- Rebajan hasta 20.000 euros un piso en venta en Gijón con dos habitaciones y completamente reformado
- La suerte sonríe a la zona oeste de Gijón: la ONCE reparte un importante premio en este lugar de El Natahoyo
- Nuevo positivo por salmonela en otro grupo que acudió al local de El Llano
- Estos tres restaurantes asturianos recibirán el 'Plato de Oro 2025
- Habla la cantaora Soleá Morente, que llega a Gijón: 'La música me ayudó a soportar la ausencia dolorosa de mi padre