La UDEV resuelve un caso que se abrió hace justo una década
Resuelven diez años después el misterio del cadáver de Somiedo con malformaciones y encarcelan a sus dos hermanos por abandonarlo: una triste historia
Los dos implicados, ahora detenidos, ocultaron el cuerpo para seguir percibiendo la ayuda social por invalidez que recibía el fallecido

Resuelven diez años después el misterio del cadáver de Somiedo con malformaciones y encarcelan a sus dos hermanos por abandonarlo: una triste historia / LNE
El misterio del hombre hallado muerto en Somiedo ya es un caso resuelto. Apenas unas semanas después de cumplirse diez años del descubrimiento del cuerpo sin vida de un varón con múltiples malformaciones entre unos matojos, muy cerca del mirador del Rebeco, cerca de la carretera entre Pola y El Puerto, en enero de 2015, se ha podido identificar al fallecido. Una investigación llevada a cabo por la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía Nacional de Gijón ha permitido esclarecer este mediático caso y detener a los dos hermanos de este individuo, un hombre y una mujer, que se deshicieron del cuerpo sin alertar a nadie para seguir cobrando la ayuda económica que percibían por su invalidez total. Ambos implicados, E. J. C. y E. J. C., están ya en el Centro Penitenciario de Asturias por orden judicial.
El cuerpo de este individuo fue hallado por unos senderistas en enero de 2015 a la altura del kilómetro 50 de la AS-227. Apareció entre la maleza, pero no excesivamente oculto. Estaba desnudo, con signos de desnutrición, y sin una pierna, presumiblemente por la acción de algún animal salvaje.
Desde el primer momento se descartó la muerte hubiese sido violenta. Así lo confirmó la autopsia. A escasos metros del cadáver apareció una manta, por cuyo diseño se supo que solo se vendía hace muchos años en una tienda de Gijón y en otra de Burgos. Dio comienzo entonces una investigación para esclarecer quién era aquel hombre de apenas 35 kilos de peso, de 1,35 metros de altura y una edad que podría oscilar entre los 45 y 60 años. No llevaba identificación. Ni sus huellas ni su ADN arrojaron resultados positivos y las pesquisas por localidades próximas al hallazgo no dieron resultado alguno. El tiempo pasaba y acabó conociéndose el caso como "El misterio del hombre de Somiedo". También de Babia, la localidad leonesa próxima al lugar en el que se encontró el cuerpo. Pero el hombre era gijonés. Igual que sus dos hermanos.
Los dos arrestados, según ha podido saber LA NUEVA ESPAÑA, se quedaron al cuidado de su hermano cuando fallecieron los padres. Este hombre murió por causas naturales, posiblemente un infarto. Pero como cobraba una importante pensión (que rondaba los mil euros), pues tenía una incapacidad completa, los hermanos optaron por no alertar a nadie de su muerte y llevarlo desde Gijón, donde vivía, hasta el Puerto de Somiedo para deshacerse del cuerpo.
Durante una década han seguido cobrando el dinero, burlando todos los controles de los Servicios Sociales. Con frecuencia, cuando los inspectores los visitaban, decían que su hermano estaba de viaje, enfermo o con unos familiares. Además, ambos cambiaban con frecuencia de domicilio –siempre en el concejo de Gijón y de alquiler– para dificultar el rastreo de los trabajadores.
Esta situación motivó que hace una semana se presentase desde la autoridad competente, una denuncia en la Comisaría de El Natahoyo. Al entrar como desaparición, porque no se localizaba al gijonés que percibía el subsidio, se encargó de las pesquisas el equipo de la UDEV. Se localizó a su familia, a los dos hermanos, que volvieron a ofrecer evasivas. Las labores continuaron, se consiguió una orden de entrada y registro de la vivienda, pero se comprobó que la pareja ya se había esfumado de nuevo.
Los agentes empezaron a investigar sobre el paradero de estas dos personas y las localizaron en un hospedaje de una localidad de la provincia de Guipúzcoa. Desde la UDEV se dio aviso a la Ertzaintza y se efectuó la detención el pasado miércoles. De inmediato fueron trasladados hasta la Comisaría de El Natahoyo.
La hermana del fallecido terminó confesando ante los agentes quién era su hermano y cómo lo habían dejado en Somiedo al fallecer por causas naturales para seguir cobrando el dinero que percibía por su invalidez total. De inicio, se les atribuyen los delitos de quebrantamiento del deber de custodia y de posible detención ilegal. Tras prestar declaración en sede judicial –el caso lo lleva el Juzgado de Instrucción número 4– se decretó el ingreso en prisión, comunicada y sin fianza de estas dos personas que hace diez años se deshicieron en el monte del cadáver de su hermano mayor.
"El hombre delgado", un caso de los más mediáticos de Asturias
Infinidad de preguntas y muy pocas respuestas. Hasta ahora; la resolución del caso del hombre de Somiedo, un asunto que llegó a bautizarse en el argot de la crónica negra como el caso de "El hombre delgado", pone fin a casi diez años de interrogantes. La localización del cadáver por parte de dos senderistas de León en enero del 2015 inició una larguísima investigación por parte de la Guardia Civil que, pese a los enormes esfuerzos del instituto armado, nunca terminó de dar sus frutos. Se trató de buscar por toda España y parte del extranjero datos que pudieran resolver un misterio que, con el paso de los años, solo hizo que crecer y crecer. La Benemérita llegó a descartar muy pronto que la persona localizada a la altura del punto kilométrico 50 de la AS-227 se correspondiera con ninguna de las que había en las bases de datos de desaparecidos en Asturias, ni tampoco en León, la provincia más cercana al lugar de los hechos. La investigación no se quedó ahí y se dieron más pasos.
La Guardia Civil llegó a mandar el perfil del cadáver a todas las comandancias de España para tratar de obtener alguna pista. Tampoco hubo resultado. Los agentes nunca cejaron en su empeño. Removieron todo el concejo y parte de las localidades vecinas. Buscaron en registros civiles, partidas de nacimiento y defunción, centros de salud y hasta llegaron a preguntar a matronas de la zona para ver si podían hallar algo de luz que los guiara. Los somedanos, por su parte, apuntaron desde el primer momento que el fallecido no podía ser un vecino de la zona. No echaron a nadie en falta. Todos los esfuerzos de los investigadores fueron en vano. Y el caso del "hombre delgado", por el escaso peso del cadáver, fue quedando en la estantería de los casos sin resolver de Asturias y de España. El asunto se volvió muy mediático. Varios medios de comunicación retomaron la historia a medida que fueron pasando los años. La historia tenía todos los ingredientes para atraer la atención mediática. Incluso el periodista Íker Jiménez le llegó a dedicar en junio de 2018 algunos minutos en su programa de televisión "Cuarto milenio".
- Así es el nuevo Autoservicios Familia que acaba de abrir en Gijón
- A la venta un espectacular piso en Gijón: luminoso y totalmente reformado
- Las ayudas al billete del autobús municipal en Gijón vuelven a estar en riesgo (y este es el motivo)
- Alarma en Gijón por una joven castigada que intentó escaparse saltando por la ventana de casa
- La gran operación ferroviaria de Gijón desde la estación hasta el metrotrén 'superará los 1.200 millones', asegura el secretario de Transportes
- Inauguración nuevo Autoservicios Familia en Gijón
- Arcelor tiene un estudio para prolongar la vida del horno A
- Así será la primera muestra internacional de la cerveza en Gijón