Salvamento Marítimo coordinó el pasado año desde Gijón el rescate de 208 personas
Los incidentes en aguas asturianas ocurrieron en 57 embarcaciones, 24 de los cuales eran de recreo

Imagen de archivo de una embarcación de Salvamento Marítimo. / SALVAMENTO MARÍTIMO - Archivo
A. Rubiera
El Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Asturias, ubicado en Gijón, lideró el año pasado el rescate, asistencia o búsqueda de 208 personas, lo que supone un 32% menos que el año anterior, según la información ofrecida por la institución.
Según el balance oficial, el pasado año se vieron implicados en incidentes marítimos en aguas asturianas 24 embarcaciones de recreo, 12 buques mercantes y 21 pesqueros. Además, al margen de las actuaciones de emergencia, desde el CCS Gijón se controlaron 1.600 buques en las entradas y salidas de puerto.
A nivel nacional, Salvamento Marítimo coordinó el rescate, asistencia o búsqueda de 72.438 personas (una media de 198 al día) en las 7.842 actuaciones marítimas atendidas en toda la zona de responsabilidad de búsqueda y salvamento española. Se vieron implicados en incidentes marítimos 2.359 embarcaciones de recreo, 612 buques mercantes y 456 pesqueros.
Salvamento Marítimo es una sociedad dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a través de la Dirección General de Marina Mercante. En su balance anual se recoge también que coordinaron la búsqueda de 1.277 embarcaciones irregulares y sus efectivos rescataron a 23.928 personas (un 10% menos respecto al año anterior).
Durante el año 2024, Salvamento Marítimo también ha vigilado con sus aviones y satélites más de 238 millones de km2 de mar, superficie equivalente a 470 veces el territorio nacional. Y se atendieron 460 actuaciones relacionadas con la protección del medio ambiente marino.
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- Rescatan a una mujer inconsciente y con golpes en una senda costera de Gijón
- Vandalismo y 'peligro' con los animales en Somió: los ganaderos alertan de lo que está pasando en sus fincas
- El segundo premio del sorteo especial de la Lotería Nacional cae en Gijón
- Rebajan hasta 20.000 euros un piso en venta en Gijón con dos habitaciones y completamente reformado
- Nuevo positivo por salmonela en otro grupo que acudió al mismo local de Gijón para celebrar un cumpleaños
- Revuelo en una discoteca de Gijón tras un aviso por un feto en el baño: falsa alarma
- La suerte sonríe a la zona oeste de Gijón: la ONCE reparte un importante premio en este lugar de El Natahoyo
Todo sobre la oferta educativa en Gijón para el curso 2025/2026

PODCAST: Cristóbal de la Coba, gastroenterólogo del hospital Ribera Covadonga: "La colonoscopia es la prueba obligada a partir de los 45 años para prevenir el cáncer de colon"
