El recinto ferial acoge hoy el congreso local de los populares
Los afiliados del PP de Gijón eligen presidente tras diez años de espera
La capacidad para movilizar a sus partidarios y que no dejen de ir a votar será determinante para el resultado de la pugna entre Andrés Ruiz y José Manuel del Pino

Andrés Ruiz, a la izquierda, y José Manuel del Pino. / Ángel González
El 7 de febrero de 2015 fue la última ocasión en la que los afiliados del PP de Gijón tuvieron la oportunidad de elegir a su presidente. Aquel fue un congreso con un candidato único, Mariano Marín y apenas 272 votos emitidos, pese a que se habían inscrito para votar 384 militantes. Hoy, diez años después, los afiliados vuelven a estar llamados a las urnas, con dos candidatos y una participación que se espera bastante más elevada.
Con independencia de lo concurrido que hayan sido los últimos congresos del PP de Gijón, desde que están abiertos al sufragio de todos los militantes y no de compromisarios, siempre ha habido un desfase entre el número de inscritos y quienes finalmente se acercan a la urna para emitir su voto. Esa diferencia puede ser determinante en el resultado de este congreso en el que se disputan la presidencia Andrés Ruiz y José Manuel del Pino. La capacidad de los equipos de ambos candidatos para movilizar a los afiliados que les prometieron su voto y se inscribieron para hacerlo, será una de las claves para determinar quien se lleva el gato al agua. En esta ocasión tienen derecho a votar 754 afiliados.
La confrontación en el PP gijonés es clara, tras los intentos fallidos de la dirección regional de propiciar una candidatura de consenso en torno a la figura de la portavoz municipal, Ángela Pumariega. Ambos candidatos se han mostrado dispuestos a suturar la brecha en la militancia en el caso de que ganen. No todos lo tienen tan claro en el PP y buenos conocedores de los entresijos del partido consideran que aunque ambos hablan de integración, la partida se está jugando al todo o nada.
Tanto el presidente regional del PP, Álvaro Queipo, que hoy clausurará el congreso junto con el vencedor, como la portavoz municipal de los populares en el Ayuntamiento, Ángela Pumariega, están manteniendo la más absoluta neutralidad ante el proceso electoral en Gijón que hoy concluye.
Aunque esto último también está por ver, dado que la consulta de la candidatura de Pino que llevó al Comité Organizador del Congreso a excluir de la candidatura de Andrés Ruiz a un exedil de Villaviciosa que trasladó hace unos meses su ficha a Gijón, puede dar pie a que algún afiliado afín a Pino impugne el congreso, en el caso de que venza Andrés Ruiz. No es la única queja, candidatura de José Manuel del Pino se informó ayer de que elevaron "una queja" al Comité Organizador porque a los afiliados les están llegando, enviado "desde la regional" los correos electrónicos con los mensajes de camapaña de Andrés Ruiz, pero a muy pocos les les llegó el que José Manuel del Pino pidió enviar.
La carta de Andrés Ruiz por mail a los afiliados, pone en valor su experiencia en cargos políticos y también resaltando sus más de quince años como militante del PP, "desde afiliado de base compaginando mi profesión de economista, a tener el honor de representar a los asturianos como diputado en la Junta General del Principado", recordando que ya ha desempeñando cargos orgánicos, como presidente de Nuevas Generaciones, en Gijón y en Asturias, y su "compromiso con el proyecto del PP de Asturias, como vicesecretario de Participación en la dirección autonómica de Álvaro Queipo". Por su parte, José Manuel del Pino indicó a través de un comunicado que considera que "es el momento del cambio, la unidad y la ilusión", asegurando que si hoy gana el congreso ofrecerá a su contrincante integrarse "en mi equipo", insistiendo también en la idea de que "Asturias necesita que seamos la llave para llevar a Álvaro Queipo a la presidencia del Principado".
El cónclave se celebra hoy en el Palacio de Congresos del recinto ferial Luis Adaro, pudiendo acreditarse los afiliados a partir de las nueve de la mañana. Las urnas no se abrirán hasta las doce del mediodía y se podrá votar hasta las seis de la tarde. El recuento se espera que sea rápido.
Votantes y vencedores
- 1996. Participaron 253 compromisarios. Mercedes Fernández, candidata única, obtuvo 244 votos.
- 2000. Votaron 325 afiliados, 303 al candidato único, Isidro Martínez Oblanca.
- 2003. Votaron 624 afiliados. Ganó Pilar Fernández Pardo con 362 votos por 258 de Lucas Domingo.
- 2006. Fue el congreso con mayor participación hasta la fecha, con 749 votos. Pilar Fernández Pardo renovó el mandato con 536, frente a 211 de Luis de Prado D’Almeida.
- 2009. Victoria de Pilar Fernández Pardo, sin contrincante, con 338 de los 355 votos emitidos.
- 2014. Gana David González Medina con 469 votos de los 478 emitidos, tras haberse anulado la candidatura de Ignacio Riestra por no presentar los avales exigidos. El congreso fue anulado judicialmente.
- 2015. Votaron 272 afiliados, de los que 255 respaldaron al único candidato, Mariano Marín Albi.
- Estas son las zonas de ocio en Gijón donde se aplicará el plan antirruido:
- Detenido un madrileño por colarse en El Molinón: un 'paseo' para robar banderines y bufandas, pisar el césped y grabar un vídeo
- Increíble hallazgo en Gijón: encuentran intacta parte de la trinchera de esta batería militar
- Este es el nuevo supermercado minymas que acaba de abrir en Gijón
- A prisión un joven por tener relaciones sexuales con un menor de 13 años
- Los expertos, sobre la trinchera militar que se ha recuperado en Gijón: 'Da mucho valor
- Un trabajador acusado de quedarse con el dinero de una obra en Gijón: 'Solo me quedé las herramientas
- Hablan los vecinos del piso arrasado por el fuego en Gijón: 'Ha quedado completamente arrasado