Honores a la protectora de las mujeres en la basílica de Gijón

El templo acoge una misa oficiada por el rector, Manuel Robles, con protagonismo para las integrantes de la Hermandad de Santa Águeda, que completaron su tradicional procesión en el interior del templo y repartieron galletas a los asistentes: "Fue un ejemplo a la hora de hacer el bien y ayudar"

Por la izquierda, Loli García, Belinda Sánchez, Mari Luz Carús, Isabel Domingo, María Luisa Bonache, Ana Margarita López, Águeda Rubio, Carmen Cobos y Ana Menéndez, ayer, en la basílica del Sagrado Corazón, con la imagen y las galletas de Santa Águeda.

Por la izquierda, Loli García, Belinda Sánchez, Mari Luz Carús, Isabel Domingo, María Luisa Bonache, Ana Margarita López, Águeda Rubio, Carmen Cobos y Ana Menéndez, ayer, en la basílica del Sagrado Corazón, con la imagen y las galletas de Santa Águeda. / N. M. R.

Gijón

Con sus impolutos mantos rojos, las componentes de la Hermandad de Santa Águeda vivieron con orgullo la que para ellas es una de las jornadas más especiales del año. Todas aparecieron cuando el reloj marcó las 12.30 horas para realizar una pequeña procesión por el interior de la basílica del Sagrado Corazón. Lo hicieron antes de sentarse en la primera fila, donde les esperaba la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón. Detrás de ellas ya aguardaban también decenas de devotos que quisieron honrar a la protectora de las mujeres y patrona de las enfermeras asistiendo a la misa que ofició el rector de la basílica, Manuel Robles. "Pidamos que Santa Águeda nos dé fortaleza y valentía", expresó el sacerdote.

A pesar de que la festividad de Santa Águeda se conmemora cada 5 de febrero, las integrantes de la hermandad creada hace un lustro en Gijón decidieron posponer la celebración en la Iglesiona para el sábado, con la finalidad de que más personas pudieran acudir a la cita. Un año más, además de la misa y la procesión, no faltó el tradicional reparto de las galletas de Santa Águeda de Catania. Si bien, en esta ocasión, los dulces conocidos como "tetillas" tenían forma de corazón. "Decidimos hacerlo así para hacer ver que el corazón siempre está presente", indicó la presidenta de la hermandad, Ana Menéndez, quien resaltó que "es importante que nos reunamos, sobre todo las mujeres, para tenerla en el recuerdo". "Fue una mártir del siglo III que demostró una fe inquebrantable a sus principios. Fue muy venerada desde el principio y es protectora de las enfermedades, especialmente de las de la mama porque a ella le cortaron los pechos para torturarla", recordó Menéndez.

A lo largo de la misa, Manuel Robles reivindicó en numerosas ocasiones a Santa Águeda de Catania. "La alabanza verdadera es hacer el bien y ayudarnos mutuamente. En eso es ejemplo Santa Águeda. Su vida podía ser una novela ante ese océano, en definitiva, de violencia y maldad del gobernador Quinciano. Santa Águeda, con la gracia de Dios y la sencillez, se abrió paso ante el error de la autoridades de querer excluir al cristianismo de la vida social y política", desarrolló Robles. Y agregó: "Ese error se repite a lo largo de los siglos, sobre todo a partir de la Revolución Francesa. Es muy persistente querer excluir a Dios de la vida de las personas, de los pueblos y la sociedad. Ese es un gran error que va contra la verdad y contra el ADN del que estamos hechos". En ese sentido, Robles incidió en que "es una santa muy actual que no ha perdido el tiempo, aunque tuviera que dar la vida".

Tanto la presidenta como el resto de sus compañeras de la entidad se mostraron agradecidas por el apoyo recibido por parte de los miembros de otras cofradías gijonesas. Entre los presentes en la basílica del Sagrado Corazón estuvieron el presidente de la Junta Mayor de Cofradías y hermano mayor de la Santa Misericordia, Ignacio Alvargonzález; el hermano mayor de la Santa Vera Cruz, Juan Antonio Rodríguez-Pládano, y el hermano mayor de la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen, Álvaro Fernández. "Para nosotras es muy importante que vengan personas de otras cofradías y del Ayuntamiento, ya que de esa forma apoyan y reconocen la labor de difusión que hacemos", culminó Menéndez.

Tracking Pixel Contents