La Universidad Europea prevé iniciar las obras en Gijón a finales de año: un campus "muy moderno"
El Ayuntamiento adjudicará este martes la parcela de La Pecuaria a la institución educativa
"Tuvimos claro que el proyecto supondría un punto de inflexión", reivindica Carmen Moriyón

La finca de La Pecuaria donde se ubicará la Universidad Europea. / RICARDO SOLÍS
El aterrizaje en Gijón de la Universidad Europea es un hecho. Este martes, la Junta de Gobierno aprobará la adjudicación de la parcela de La Pecuaria por la que la institución educativa se había interesado y ofertado 3,2 millones de euros a través de la sociedad Proyectos Educativos Astur. Eso sí, esta adjudicación esta supeditada a que mañana lunes comiencen los trabajos de urbanización de los terrenos, un paso indispensable para la llegada de la Europa, que plantea iniciar las obras a finales de este mismo año, ya con la urbanización finiquitada, con el fin de crear un "campus de Ciencias de la Salud muy moderno" y "en estrecha colaboración con el entorno del Parque Científico Tecnológico y con el tejido sanitario de Gijón y Asturias". "En tan solo un año y medio, no solo hemos conseguido iniciar la necesaria ampliación del Parque, sino también facilitar el desembarco de una institución educativa que posicionará a Gijón como una ciudad puntera y atractiva para la vida", reivindica la Alcaldesa, Carmen Moriyón.
"Gijón lidera desde la agilidad administrativa y el compromiso con un crecimiento moderno a la altura de una ciudad de referencia", indica Moriyón, que remarca que "cuando iniciamos las conversaciones para la llegada de la Universidad Europea, tuvimos claro que el proyecto supondría un punto de inflexión en ese desarrollo". La idea de la universidad, que implantará el primer campus privado de Gijón, es abrir el proceso de matriculación con visos de iniciar la actividad en las aulas durante el curso 2026-2027. Desde el gobierno local celebran los avances administrativos para materializar este proyecto. "Es el inicio de una serie de inversiones fundamentales para nuestra ciudad y una excelente noticia para quienes defendemos un modelo de ciudad en el que cabemos todos", asegura la Alcaldesa, que, en consonancia con esta valoración, hace unos días realizaba una "defensa férrea" de lo público y remarcaba que el Ayuntamiento "no le va a dar la espalda" a la Universidad de Oviedo.
El procedimiento para el asentamiento de la Universidad Europea ya había dado un salto significativo en enero, cuando la mesa de contratación encargada de la licitación para enajenar la finca de La Pecuaria a la que concurría como única interesada la institución educativa concluyó su trabajo de análisis dictaminando que la documentación otorgada era correcta en tiempo y forma. La parcela en la que se ubicará la Europea supera los 10.000 metros cuadrados. La operación, que si nada se tuerce dará el martes otro paso de gigante, implica, según datos aportados por la misma sociedad, una inversión superior a los 33 millones de euros solo en los primeros cuatro años desde el inicio de las obras. Una cifra a la que añadir lo generado de forma directa o indirecta por su impacto económico un campus que se estima para 3.400 estudiantes. También habría que agregar los números dependientes del empleo que pueda crearse, pues los primeros cálculos hablan de 400 empleos directos.
En su propuesta al Ayuntamiento y tras las pertinentes reuniones con Alcaldía, la Universidad Europea presentó cartas de compromiso con empresas locales y regionales como aval de su intención de aportar a la economía del Principado. Una cuestión que se ha tenido muy en cuenta para valorar la oferta por ese objetivo de dinamización del territorio. Además, la institución académica resaltaba el carácter "global" de su proyecto de cara a colocar a Gijón como referente fuera de España.
Ese campus que proyecta la universidad privada se encuentra en el entorno de la Milla del Conocimiento y también del Hospital de Cabueñes, que ha sufrido un parón en sus obras de ampliación y que es el complejo más próximo que tendrá la Universidad Europea en el marco de su propósito de colaborar con el tejido sanitario de la ciudad y, por ende, de Asturias.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años
- La Policía investiga las causas de la muerte del joven hallado en la playa de San Lorenzo de Gijón
- Rebajan hasta 5.000 euros un piso en venta en una zona de moda de Gijón: tres dormitorios y muy luminoso
- Fallece un hombre al precipitarse desde un viaducto en Gijón
- Fallece a los 63 años Ana Gloria Blanco Orviz, antigua directora del IES Padre Feijoo e histórica de La Calzada
- A prisión un gijonés de 31 años por tener relaciones sexuales con un menor de 13 años